Apodemia incrementa su facturación un 50% en 2019 y busca dar el salto a internacional

El sueño de Jimena Von Knobloch, y Jaime Landeta que nació como un pequeño proyecto personal, ha conseguido cerrar 2019 superando la
cifra de 3 millones de euros de facturación. Al cierre del último ejercicio, Apodemia ha facturado 3.250.000€, un hito para la firma ya que supone un crecimiento del 50% respecto a 2018, cuando la empresa llegó a facturar un total de 2.150.000 de euros.

Con un modelo de negocio basado en la rotación de producto, Apodemia ha encontrado un espacio propio dentro del sector de la joyería de autor. La compañía se ha consolidado ampliando sus líneas de negocio, para hacer crecer su universo de productos en el área de la decoración y el hogar. La posibilidad de encontrar colecciones nuevas durante todo el año, permitiéndoles vivir una experiencia de compra especial, ha contribuido a los buenos resultados de negocio durante este ejercicio en el que la firma ha abierto 6 nuevos establecimientos en todo el territorio nacional.

En España, la firma ha dado un impulso a su expansión con la apertura de 6 nuevos puntos de venta en Madrid (C/Orense, C.C. Moraleja Green, Centro Oeste y C/Claudio), Mallorca (C.C. Porto Pi) y A Coruña (C/Real). Este crecimiento ha posibilitado que la firma abandone de forma definitiva el concepto de start up, para convertirse en una empresa consolidada en el mercado español.

El 90% de las ventas totales del ejercicio proceden de establecimientos físicos. Sin embargo, el canal online cobra cada vez más relevancia
para la firma de retail, de modo que un año más duplica la cifra de ventas a través de su web.

En cuanto a la internacionalización, Apodemia afronta el 2020 con este gran reto, donde apuesta por reforzar estrategias como la implementación total de la omnicanalidad. Busca abrirse a nuevos mercados, reforzando el canal online, con el que ya tiene presencia en ciertos países las cuales suponen un 15% del total de las ventas en web, y en un plan de retail que contempla socios locales.

Este salto también se verá sustentado por una fuerte inversión en I+D (con
implantaciones de ERP e inteligencia artificial) como soporte a las aperturas internacionales que se producirán en países como Francia, Reino Unido,
Alemania, Italia, Portugal, Bélgica y Holanda, como en EEUU, Japón y Corea del Sur.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.