El 78,5% de los madrileños utilizaría más modelos alternativos de transporte si hubiera más flexibilidad en el sector

Durante los meses de verano, Uber ha llevado a cabo su primera encuesta sobre movilidad en Madrid. Con 2.098 encuestas completadas, Uber ha analizado los hábitos de movilidad de sus usuarios madrileños en relación al uso del transporte público y las alternativas de movilidad frente al uso del vehículo privado, principal causante de las emisiones en la capital.

Uber y el transporte público

  • Un 45,2% de los usuarios prefiere el servicio de Uber como complemento habitual del transporte público
  • Un 18,2% de los usuarios usa Uber para conectar con estaciones de tren, autobús o metro en un mismo trayecto
  • El uso de Uber se multiplica por siete en los desplazamientos de ocio, cuando tradicionalmente hay menos transporte público disponible, respecto a los desplazamientos desde o hasta el trabajo
  • Un 78,5% de los usuarios de Uber en Madrid afirma que si dispusiera a cualquier hora y en cualquier lugar de una alternativa de transporte, usaría menos su coche
  • Los trayectos que empiezan o terminan en los principales nudos de conexión de Madrid, Atocha y Chamartín, han aumentado hasta un 5% del total de viajes

 

El caso de la Línea 1

  • Un 48,1% de los usuarios de Uber en Madrid usa habitualmente la Línea 1 del Metro
  • Más de un 40% de los usuarios de Uber en Madrid que habitualmente usa la Línea 1 utilizaron Uber como alternativa al cierre
  • Uber presenta la nueva versión de la Línea U con un precio de 4 euros para los trayectos que se produzcan entre las estaciones elegidas por los usuarios de Uber. Estas son Pacífico, Atocha, Sol y Bilbao.
  • La Línea U estará operativa desde el 26 de septiembre hasta el día 12 de noviembre, fecha prevista para la apertura definitiva de la Línea 1 del Metro  

 

Uber como alternativa de movilidad

  • Al 81,4% de los usuarios de Uber en Madrid les gustaría usar el servicio con mayor frecuencia
    • Un 57,3% usaría más Uber si el precio fuera más económico
    • Un 35,4% usaría más Uber si hubiera mayor disponibilidad de vehículos

 

Según fuentes oficiales de Uber, la compañía ya complementa al transporte público en Madrid y podría convertirse en una auténtica alternativa de última milla, que desincentive el uso del vehículo privado, si se superaran las limitaciones de la regulación actual. Además de la disponibilidad, una de las principales razones por la que los usuarios no usan más el servicio de Uber es el precio. Si se levantara la prohibición sobre el carpooling en el sistema de licencias de la actual regulación española, los usuarios españoles podrían pagar un 25% menos por su transporte”.

A su vez Travis Kalanick, CEO de Uber, declaró: “Un futuro mejor está a nuestro alcance. Contamos con la tecnología. Ahora sólo falta una regulación inteligente que lo haga posible. Muchas de las normativas actuales, como por ejemplo la española, dificultan compartir coche en la ciudad. La ciudad que permita modelos de transporte compartido será un ciudad en la que la gente pase menos tiempo en un atasco o buscando sitio donde aparcar; una ciudad en la que la gente gaste menos en coches o en desplazamientos, y una ciudad en la que se viva y se respire mejor”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.