FICO, proveedor líder de tecnología en gestión de decisiones y analítica predictiva, ha anunciado sus predicciones sobre las tecnologías que más influirán en las tomas de decisiones durante 2015. La analítica predictiva y el Big Data ya no serán los motores de la industria porque habrán sido totalmente asumidos por las empresas y por la sociedad.

  1. Big Data como algo usual. La moda del Big Data ya ha pasado. El Big Data llegó para quedarse y ya será parte de nuestra vida para siempre, aunque lo que ha demostrado verdadera utilidad para sacar partido del Big Data es la analítica. En 2015, más y más empresas aprovecharán las competencias internas para mejorar en sus departamentos de analítica como parte estratégica fundamental a la hora de tomar decisiones.

 

  1. La seguridad predictiva se convertirá en una herramienta esencial para detener a los cibercriminales. Cada vez existen más ciberataques en el mundo, por lo que la industria  de la seguridad está dejando de ser reactiva. En 2015, los cuerpos y fuerzas de seguridad de los estados y las agencias de inteligencia utilizarán la analítica para predecir cuándo y cómo serán los próximos ataques o cómo evitarlos antes de que dañen las infraestructuras.

 

  1. La automatización de los modelos y la creación de informes serán una prioridad. La expansión de la analítica pretende simplificar los procesos y las empresas realizarán importantes inversiones en 2015 en este sentido.
  1. Los datos desestructurados heredarán la Tierra. El análisis de los datos no estructurados es primordial, especialmente en los servicios de atención al cliente, donde cada tweet, sesión de chat o conversación telefónica debe ser analizado para resolver los problemas, optimizar los argumentos de los departamentos de venta, mejorar las experiencias de compra o cumplir con legislación.
  1. El debate entre causa y efecto es pasado. En la mayor parte de los casos, buscar si la relación es causa o efecto no tiene sentido. En los círculos empresariales, la gente quiere tomar decisiones correctas y saber qué mejora el negocio para llegar al resultado deseado. Les da igual el por qué. En resumen, lo importante es conseguir datos interesantes y confiar en ellos antes de tomar una decisión.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.