ECOMMERCEMETODOS DE PAGO

4 tendencias de pago que se acelerarán en la era post-Covid

0

La era post-Covid abre un nuevo escenario para la industria de los pagos. Si antes de la crisis las tendencias apuntaban ya hacia una digitalización casi definitiva, en la actualidad esta evolución se ha acelerado: Solo durante las primeras semanas de confinamiento, la venta online en España ha crecido más del 50%, según constata el estudio “El estado del ecommerce y el retail” de EAE Business School.

Además, tal y como corroboran desde el sector bancario, durante la pandemia ha disminuido la retirada de efectivo en los cajeros hasta casi un 70% y el pago con tarjeta ha aumentado más de un 40% en los establecimientos que han permanecido abiertos, imponiéndose este método de pago en muchos comercios y servicios como una fórmula eficaz y segura para hacer frente a la emergencia sanitaria.

Con este escenario, UniversalPay prevé que a partir de ahora la industria de pagos se centre, sobre todo, en la unificación de los canales y procesos de compra y en la popularización de los pagos integrados a través de dispositivos inteligentes; estas herramientas empezarán a potenciar, además, las operaciones comerciales a través de la voz. 

  1. Comercio unificado: Integración de todos los canales de venta y de todos los procesos para optimizar costes y proporcionar una experiencia de usuario unificada. En este sentido, se potenciarán procesos como la tokenización para almacenar datos en monederos virtuales, cuentas de comercio electrónico y TPVs físicos, para su posterior recarga sin exponer los datos de la tarjeta.
  2. Pagos integrados: El aumento de los pagos contactless y los pagos móviles han propiciado una integración tal en el sistema de transacciones, que los pagos están implementados ya dentro de aplicaciones y redes sociales, reduciendo así los tiempos de gestión de los negocios y la integración de múltiples operativas de pago.
  3. Dispositivos inteligentes: el auge de estas nuevas herramientas proporciona más capacidad de decisión al consumidor y nuevas formas de pago digital. Con su uso, no solo se potencian los pagos invisibles, sino que se favorecerá además el marketing cruzado.
  4. Voice commerce: En este contexto de invisibilidad de los pagos, empiezan a cobrar importancia el comercio por voz y los pagos conversacionales, que revolucionarán para siempre el más que consolidado comercio electrónico. Se trata de una nueva forma de comprar que supondrá una oportunidad para mejorar la experiencia de usuario y la gestión de comercios y empresas.


Suscribir

Laura Quelle
Vivo en un constante brainstorming y me apasiona la comunicación en todas su formas. Con 3 años descubrí el café y fue uno de mis mejores descubrimientos tempranos. Puede que sea el culpable de que mi mente vaya a 1,000kh/h.

La adaptación de la dermatología con los comercios online

Previous article

Las expectativas sobre el comportamiento del mercado, las ventas y la inversión publicitaria caen hasta niveles de 2008

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE