El 93% de los e-commerce estima aumentar sus ventas en 2017, mientras que un 30% de los mismos espera crecer más de un 30% respecto a 2016. Éstos son algunos de los datos ofrecidos en la IV edición del estudio anual «Análisis y perspectivas de e-commerce», realizado por Kanlli y la revista D/A Retail, informe que refleja las expectativas que los e-commerce españoles tienen para el presente año y realiza una estimación sobre cómo se comportarán las ventas en 2017. Un informe en el que han colaborado el Instituto de Economía Digital ICEMD, la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital), Club Ecommerce y el Club de Dirigentes de Comercio Electrónico (CDCe).
Aparte de los buenos datos de esperado crecimiento, el estudio también refleja un aumento del pesimismo, pasando de un 2% en las previsiones para 2016 a un 7% para las estimaciones en 2017 de aquellos e-commerce que creen que sus ventas descenderán.
En cuanto al incremento del tique medio, a pesar de que el 18% de los e-commerce encuestados se muestra optimista de cara a 2017, tan sólo un 8% de espera que su tique medio se incremente más de un 10%.
Con respecto a la expansión internacional, un 36% de los e-commerce planea abrir nuevos mercados en 2017, siendo más propicias las tiendas online con un rango de facturación inferior a 200 mil euros. En otro sentido, el 57% de los encuestados prevé poner en marcha nuevas líneas de negocio en 2017.
Si nos fijamos en las previsiones de venta a través del móvil, vemos que son optimistas: un 60% de los encuestados opina que al menos un 10% del total de sus ventas se realizarán en m-commerce. Además, un 12% augura que las ventas a través de móvil supongan más de la mitad del total, lo que indica una gran diferencia con respecto a las previsiones del año anterior, en las que sólo un 6% esperaba realizar entre un 25% y un 50% de sus ventas vía móvil.
Inversión en marketing digital
En cuanto a la inversión que los e-commerce prevén destinar al marketing digital, el 96% de los encuestados asegura que sus presupuestos aumentarán en 2017. En relación a la inversión en fuentes de tráfico, el 62% de los encuestados tiene intención de invertir en redes sociales; el 59%, en SEM y el 52%, en SEO. El resto de opciones se corresponden con porcentajes de menor peso. El 33% tiene intención de invertir en conseguir tráfico directo, el 29% en campañas de medios y solo el 20% en marketing de afiliación.
Si atendemos a la inversión en marketing digital en general, las áreas en las que más se prevé invertir con “marketing en buscadores” (68%) y “analítica y optimización”, con un 53% de las respuestas. Les siguen “automatización de marketing”, con un 34%; “herramientas de gestión”, con un 25%; “compra programática”, con un 21%.
Para más información sobre estos aspectos y conocer otros datos sobre las previsiones para el e-commerce, se puede consultar el estudio «Análisis y perspectivas de e-commerce para 2017»