Solo dos de cada diez pymes españolas en la actualidad vende por internet

El rápido crecimiento del comercio electrónico en España y a nivel mundial ha sido un aliciente para que las pequeñas y medianas empresas den el paso al mundo online y mejoren la experiencia del cliente durante su compra. A pesar de que un gran porcentaje de comerciantes ya tiene una presencia online, pocos cuentan aún con un sitio web de comercio electrónico.

Pese a que el 93 por ciento de las pymes están presentes en Internet a través de páginas webs corporativas, y la mayoría (95%) reconoce la importancia de ser encontrados en los buscadores o tener presencia en las redes sociales (80%),  el 86 por ciento de los dueños de las empresas reconoce no tener conocimiento alguno sobre marketing digital y sólo dos de cada diez se lanzan al comercio electrónico como forma de compensar la caída de ventas de los canales tradicionales. Así lo afirma un estudio realizado por PortobelloInnova, empresa de servicios de consultoría para emprendedores en internet, que añade que sólo dos de cada diez se lanzan al comercio electrónico como forma de compensar la caída de ventas de los canales tradicionales.

En presencia online, los datos del estudio arrojaron que:

–       93% de las empresas tiene web corporativa.

–       95% conoce la importancia de ser encontrados en los buscadores.

–       El 33% reconoce no tener una estrategia ni conocimientos para posicionarse en los buscadores.

–       Sólo el 8% ha contratado una campaña de publicidad online.

En cuanto a redes sociales, el 80% de los encuestados cree importante la presencia en redes sociales, pero sólo el 49% usa alguna para desarrollar su negocio. Entre los medios sociales más conocidos como Twitter, Pinterest o Google+, el más popular para las pymes sigue siendo Facebook.

Por otra parte, 53% de las empresas consultadas solucionó el problema de falta de conocimientos de marketing digital con formación, y un 40% lo hizo contratando a un proveedor externo.

Para David González, CEO de PortobelloInnova, la caída de las ventas en el comercio tradicional ha hecho que muchas empresas se replanteen su estrategia y comiencen a pensar en la venta online como un valor añadido a su tienda física.

“Es lo que nosotros llamamos el mundo ‘NO-Line’, donde no existe una frontera clara entre el mundo físico tradicional (offline) y el online y donde las empresas aprovechan lo mejor de cada mundo para incrementar sus ventas”, asegura González.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.