MARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

Los españoles apostamos por la compra online salvo para congelados y refrigerados

0

Lupa-SuperLa OCU ha realizado un estudio de los principales supermercados on line de España. Se analizaron 17 en 8 ciudades (Barcelona, León, Lérida, Madrid, Málaga, Santander, Vigo y Zaragoza) para comprobar el funcionamiento de sus páginas web, usabilidad, puntualidad y estado en que llegaban los pedidos. El estudio se publica en la revista OCU-Compra Maestra del mes de mayo, si bien en el mismo se echan en falta pure players como Ulabox, Tudespensa.com, EnterBio, etc. 

Para la realización de este estudio, la OCU escogió productos que pueden romperse fácilmente y otros que entrañan dificultad para ser trasportados. Incluso algunos productos peligros, como puede ser la lejía. La OCU examinó minuciosamente todo el proceso, desde la operatividad de la página, la posibilidad de crear listas de la compra, la forma de pago, gastos de envío, horarios de entrega y estado en el que llega el pedido.

Una vez analizados todos los puntos del proceso, la OCU otorga la máxima calificación a Lupa, seguida de Mercadona y Alcampo. Suspenden Alimerka, El Corte Inglés, Bon Área y Eroski. La peor parada es la web de Froiz, última de la lista por un cúmulo de irregularidades.

A la vista de estos resultados, la OCU considera que la compra online tiene ciertas ventajas: se evitan desplazamientos, se puede realizar la compra a cualquier hora, no se carga peso y se evita caer en la tentación de adquirir cosas que no se necesitan.

Sin embargo, también tiene inconvenientes: el precio de la compra se incrementa con los gastos de envío, no se pueden ver previamente los productos y los artículos frescos y los refrigerados y congelados no siempre llegan en condiciones óptimas. Precisamente fue en las temperaturas donde la organización encontró los mayores problemas. En pocos casos llegaron los congelados a una temperatura que no rompía la cadena de frío.

Según la OCU, el otro gran problema es que muchos supermercados online no informan de la trazabilidad de la carne y del origen de los productos frescos que envían. En resumen, la OCU considera una buena opción los supermercados online para productos envasados y de droguería e higiene, pero no tanto para la adquisición de artículos de alimentación frescos, refrigerados y congelados.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Amazon UK ingresó en 2012 más de 5.000 MM€ y pagó 2,8 en impuestos

Previous article

Nace The Vallery, nueva tienda online de moda, arte y complementos

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.