El mercado de comercio electrónico chino es uno de los más grandes a nivel mundial y, además, uno de los más especiales. Mirar a otros mercados para conocer qué se está haciendo es una de las estrategias más comunes entre las marcas, pero el mercado chino no permite este tipo de comparativa por su complejidad.
Este mercado es casi 2.5 veces más grande que el mercado de comercio electrónico de EE. UU y en 2020 alcanzó unos ingresos totales de mas de 1.3 billones de dólares según Statista Digital Market Outlook. Otra de las grandes características que tiene el mercado chino son sus compradores, ya que suelen tener características bastante definidas a diferencia de los estadounidenses. Algunas características son:
- Los clientes de comercio electrónico chinos son bastante jóvenes: el 73% tiene 44 años o menos, mientras que en Estados Unidos este grupo solo es el 62%.
- Adopción de los servicios de pago online: un increíble 82% de la población china ha utilizado servicios de pago online al menos una vez en 2020.
EcommmerceDB ha mirado con lupa cuales son algunas de las características que más destacan y han descubierto características muy interesantes como que los hombres son los principales compradores online (el 53% de las personas que compra online en china son hombres), pero no ganan en frecuencia. Cuando se trata de frecuencia o recurrencia de compra las mujeres son las primeras en la lista.
![](https://blog.ecommercedb.com/wp-content/uploads/2021/08/Women-in-China-shop-online-more-frequently.jpg)
Por otro lado, Rakuten Insights en mayo de 2020 realizó una encuesta donde observo que el 8% de las encuestadas afirmaron que realizaban compras online a diario. El 30% compra online de tres a seis veces por semana y otro 32% compra en tiendas online una o dos veces por semana. Esto hace que sea un total del 70% de las mujeres chinas quienes compran online al menos una vez a la semana, esto no significa que los hombres no hagan compras frecuentes (en su caso son un 66%).
Cuando las preguntas se centran en las razones por las que los consumidores chinos compran online, las diferencias entre hombres y mujeres son menos pronunciadas. Los dos grupos valoran sobre todo el precio más barato y la entrega a domicilio.