El mercado de la segunda mano continúa fortaleciéndose en España. En concreto, el 85% de los ciudadanos ya utiliza plataformas de segunda mano, según una encuesta realizada por Milanuncios junto Appinio a 1.000 españoles para analizar sus hábitos en sostenibilidad. Cifras que muestran el alto grado de penetración de este tipo de plataformas colaborativas.
En este sentido, el 87% de los encuestados apuntan que cuando se deciden por comprar o vender productos reutilizados en este tipo de plataformas, tienen en cuenta un factor clave para ellos: la sostenibilidad. Asimismo, se observa cómo las generaciones más jóvenes han acentuado el uso de estas plataformas.
Debido a su crecimiento durante los últimos años, el sector de la segunda mano se ha convertido en el motor fundamental de la economía circular y en un aliado clave desde el punto de vista medioambiental.
En concreto, Milanuncios, la app con más experiencia en el mercado de segunda mano, destaca cómo la plataforma cuenta con más de 14,4 millones de anuncios, un promedio de 61.100 nuevos anuncios al día en la app y web. Así, esta tendencia se refleja en la ‘Radiografía del Mercado de la Segunda Mano de 2024’, un Informe que analiza las categorías de producto más populares de segunda mano en España, cuáles son las regiones más concienciadas con un consumo responsable y en qué momento del año se publican más anuncios.
Gracias al análisis realizado por Milanuncios durante el periodo 1 de enero 2024 al 31 de diciembre 2024, la plataforma registró un valor de mercado total superior a los 8.525 millones de euros. Una cifra que refleja el interés de los españoles por la segunda mano y cómo el sector vive una época dorada.
De hecho, según la Radiografía de la Segunda Mano, entre las categorías que más oferta han registrado durante el pasado año destacan Motor (más de 1,2 millones de anuncios); Casa y Jardín (más de 1,1 millones de anuncios) y Moda y Complementos (con más de 628 mil anuncios).
Las comunidades autónomas que más han utilizado el mercado de la segunda mano durante el 2024 han sido la Comunidad de Madrid, Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana. Pero, ¿cuál es la provincia más busca productos de segunda mano? Respecto al año pasado, con el objetivo de realizar un análisis más exhaustivo del sector, Milanuncios ha analizado los anuncios publicados en las 50 provincias españolas a lo largo del año, siendo justo Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia las provincias con mayor oferta de productos publicados durante el 2024.
Además, respecto a cuál es el momento del año en el que los españoles publican anuncios, la app muestra cómo enero es el mes que registró mayor número de publicaciones, seguido de marzo y octubre. Periodos muy relacionados con un mayor consumo o gastos excesivos para las familias como la Navidad, la cuesta de enero o incluso la vuelta al cole. Asimismo, Milanuncios ha revelado que en marzo, enero y octubre -por este orden- son los meses en los que los españoles más consultan esta aplicación.
Motor, la categoría más buscada y ofertada dentro de la segunda mano
El año 2024 ha estado marcado por las diferentes legislaciones relacionadas con el sector motor. Debido a este cambio dentro de las grandes urbes, donde se restringen las emisiones de gases de efecto invernadero debido al uso excesivo de los automóviles, muchos españoles se plantearon cambiar su vehículo utilizando la plataforma. Respecto al año pasado, destaca cómo la categoría de ‘Motor’ ha conseguido crecer tanto en demanda como en oferta, superando a ‘Casa y Jardín’.
En el último año, la demanda de ‘Motor’ dentro de la plataforma continuó consolidándose con un aumento del 1,47% respecto al año pasado, siendo la categoría más buscada entre la población española. Más allá de las búsquedas relacionadas con automóviles de segunda mano, durante el último año ha crecido el interés por vehículos como ‘motos de carretera’ ,’tractores’ y ‘furgonetas’.
La bicicleta se afianza como el producto más buscado en Milanuncios
Entre los productos más buscados entre los bienes de consumo por los españoles, la ‘bicicleta’ sigue siendo la reina de la segunda mano por tercer año consecutivo, al igual que ‘sofá’ vuelve a ser el segundo artículo con mayor número de búsquedas en el 2024. ‘Armario’, ‘patinete eléctrico’, ‘mesa’, ‘nevera’, ‘Iphone’ o ‘PlayStation’ son algunos de los productos que completan el ranking.
Durante el pasado año, ‘libros’, ‘sofás’, ‘motos’, ‘monedas’ y ‘libros de texto’, han sido los productos más publicados en la plataforma con más de 451 mil nuevos anuncios publicados durante el 2024 entre estos términos.
La ‘Oteomanía’ o los JJOO de París, muy presentes este año en la segunda mano
El 2024 ha sido un año marcado por grandes hitos de la cultura pop –como la vuelta del talent televisivo Operación Triunfo o el fenómeno de los Sonny Angels- y eventos deportivos como los Juegos Olímpicos de París o la celebración de la Eurocopa. Acontecimientos que han tenido también un impacto en la segunda mano. En concreto, la plataforma de segunda mano ha detectado durante el pasado año grandes picos en la demanda reflejados en los primeros meses del año donde las búsquedas de productos relacionados con ‘OT’ aumentaron un 35%, así como durante el mes de mayo y las semanas previas a la ‘Eurocopa’ y ‘JJOO’ donde las búsquedas sobre camisetas vintages o artículos de la selección se dispararon hasta un 93% o cómo la demanda de Sonny Angels aumentó un 207% durante octubre y noviembre.
Coincidiendo con esta fiebre del coleccionismo, durante el 2024 según datos de Milanuncios, la categoría ‘Coleccionismo’ registró 246 mil nuevos anuncios.
“La segunda mano es un reflejo de la sociedad. Vemos un fuerte compromiso de los españoles hacia el consumo consciente tanto por el ahorro económico como por el impacto medioambiental. Así lo refleja el hecho de que el 85% de la población ya use aplicaciones de segunda mano. Y gran parte de este impacto de la economía circular en la sociedad se la debemos a las generaciones más jóvenes, ya que llevamos años percibiendo cómo cada vez lo tienen más normalizado y recurren a las plataformas de segunda mano para realizar un consumo más circular”, destaca Íñigo Vallejo, Portavoz de Milanuncios.