El Grupo Alibaba liderará un grupo de inversores que invertirá 12.000 MM€ en crear una red logística para pymes

alibabalogoEl gigante del comercio electrónico en China, el Grupo Alibaba, ha anunciado la creación de una red inteligente de logística destinado a las pymes que quieran dar el salto al canal online. Para ello, liderará a un grupo de inversores que dedicará más de 100.000 millones de yuanes (unos 12.700 MM€) para crear esta red logística, cuyo objetivo es intercontectar a otras redes logísticas ya existnetes para ofrecer un envío más ágil y eficaz para las ventas en ecommerce con un menor coste para las pymes, principales usuarias de la plataforma. 

Según recogía la semana pasada el diario ‘Shanghai Daily’, esta nueva estructura la acometerá una nueva compañía que llevará por nombre Compañía de Tecnología de Redes Cainiao y tendrá sede en Shenzhen (uno de los mayores puertos comerciales del mundo). Precisamente, el término «cainiao» toma el nombre de una palabra popular china que podría trducirse como novato. 

La inversión total en esta idea podría llegar a triplicar la cifra anunciada hasta ahora, a medida que evolucione el proyecto, ya que su intención es poner en contacto centenares de ciudades chinas para facilitar la logística entre las pymesPrecisamente, el fundador de Alibaba, Jack Ma, será el presidente de esta corporación a la que «vamos a dedicar al menos 10 años de desarrollo, y esperamos reducir los costes de logística para las empresas privadas y los pequeños vendedores en China», subrayaba. Según Ma, el desarrollo de las infraestructuras para mejorar el nivel logístico para las empresas es una de las claves para aumentar la competitividad de las empresas en el sector del comercio electrónico. 

Cainiao funcionará como una plataforma que unirá distintas redes de logística ya existentes con una red virtual apoyada en internet, de manera que la información sobre cada envío pueda ser consultada y gestionada por internet en cada comento, explicó el vicepresidente de Alibaba, Tong Wenhong. La empresa se concentrará primero en ciudades chinas donde los servicios logísticos están menos desarrollados y los pedidos por internet aún pueden tardar días en llegar a sus destinatarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.