El gasto medio de compra en eCommerce aumenta un 11% hasta los 2.336€

El gasto medio total en compras online asciende este año a 2.336€, un 11 % más que el 2020. Y no solo eso, el desembolso medio ha aumentado este año en todas las categorías analizadas, siendo el descanso, gaming y formación las tres que muestran un aumento más destacado.

Los productos más adquiridos en los últimos 12 meses fueron moda, ocio, calzado y complementos, salud y belleza y dispositivos móviles. Los porcentajes de compradores online con más crecimiento respecto al año anterior son coches y accesorios (+ 6 puntos), calzado y complementos (+4 puntos), y moda y ocio con un crecimiento de 3 puntos en ambos casos.

Según recoge el estudio de Cetelem, unidad de estudios de BNP Paribas Personal Finance, un 85% de los compradores online han notado mejoras sustanciales en los procesos de logística. Entre los aspectos más mencionados se encuentran los plazos de entrega con un 53% de menciones y el seguimiento digital del pedido con un 31%.    

Respecto a las devoluciones, observamos un descenso en el número de consumidores que afirma haber realizado alguna compra online en los últimos 12 meses. Un 36% de encuestados manifiesta haber devuelto algún producto frente al 38% que lo manifestaba en 2020. Ropa y calzado fueron los que más se devolvieron. 

Según recoge el Observatorio, siete de cada diez compradores online han realizado algunas de sus compras a través de su móvil o Tablet. La moda, el ocio y el calzado y complementos han sido los más adquiridos a través del Mobile Commerce

En 2021, aumentan 4 puntos las compras a través de redes sociales (13%, frente al 9% de 2020). Se dispara Instagram (44%, frente al 35% de 2020), aunque Facebook se mantiene como primera opción, hay que señalar que desciende notablemente frente al año anterior (49% vs 60% en 2020). Ocho de cada diez encuestados consideran que la experiencia de compra en redes sociales es muy buena o buena.

Respecto a los principales frenos para no realizar compras a través de RRSS, la falta de confianza sigue siendo lo más mencionado por los internautas con un 37%.

De cara a los próximos doce meses la intención de compra mayoritaria se muestra en el ocio (72%), la moda (71%) y viajes (66%), en todos los casos con registros superiores a 2020. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.