Car2go, el proyecto de carsharing eléctrico, llega a Madrid

Car2go, líder de mercdo en el campo del carsharig flexible, lanzó ayer el primer servicio de carshing bajo demanda en España. La flota inicial está integrada por 350 vehículos Smart Fortwo ed eléctricos, que funcionarán sin estaciones de alquiler fijas en una zona de operación de 53 kilómetros cuadrados comprendidos dentro de los límites de la M-30 de Madrid.

Los vehículos Car2go pueden ser alquilados espontáneamente dentro del área de operación. Los usuarios registrados sólo pagan por el uso real del servicio, sin ningún coste mensual ni anual, con un pecio de lanzamiento de 0,19 € por minuto, todo incluido.

“Estamos muy ilusionados por traer el primer servicio de carsharing eléctrico a Madrid, una ciudad que nos da la oportunidad de ofrecer nuestro sistema de carsharing flexible por primera vez en España. Un hecho que marcará un punto de inflexión en la forma que contribuimos a la movilidad urbana desde una perspectiva respetuosa con el medioambiente, posicionando a Madrid como referencia mundial en la forma en que pueden ofrecerse flotas eléctricas en grandes ciudad”, declaró Thomas Beermann, CEO de Car2go responsable de mercados europeos.

Con respecto al medioambiente, José Antonio Díaz Lázaro, Coordinador General de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, comentó que Madrid “sufre serios problemas de contaminación”. Con la entrada del nuevo protocolo sostenibilidad que busca mejorar la calidad del aire de la ciudad, la propuesta de Car2go ha sido bien recibida por el Ayuntamiento de Madrid. “Como ayuntamiento no nos podemos posicionar sobre una empresa privada, pero nos alegra ver propuestas como la que ofrece Car2Go”, dijo Díaz Lázaro.

Thomas Beermann no paró de elogiar de Madrid, a la que considera una ciudad que acoge la movilidad eléctrica. «La pregunta clase es, ¿por qué escogimos Madrid? ¡Porque es bella! Y una gran zona metropolitana, la número 3 de Europa. Necesitamos una gran base de clientes. En segundo lugar, Madrid tiene una gran base de transporte público, y según nuestros resultados, cuando mejor red de transporte público tiene la ciudad, mejores son nuestras cifras. . Y tercero, gracias al ayuntamiento de Madrid, aparcar un coche eléctrico en una zona azul o verde es gratuito, apuntó.

Para finales del 2016 Car2go tiene como objetivo llegar a los 25.000 usuarios registrados.

 

Car2go arranca por un proyecto piloto de movilidad eléctrica único en el mundo

Madrid es la cuarta ciudad que cuenta con una flota de car2go 100% eléctrica, al igual que Stuttgart, Ámsterdam y San Diego, en California. En todo el mundo, car2go, cuenta con 1.650 vehículos eléctricos, que suponen en torno al 12% de su flota de 14.000 Smart Fortwo.

Para dar soporte, desarrollar más e investigar la movilidad eléctrica en el ámbito del flexible, car2go decidió comenzar con una infraestructura de recarga eléctrica completamente nueva en Madrid, organizada en hubs centralizados. Este proyecto piloto único muestra que se pueden resolver los retos existentes para iniciar un servicio con un gran número de vehículos eléctricos. Muchas ciudades no tienen una infraestructura pública de recarga, o la que tienen sólo permite cargas lentas. La nueva solución de infraestructura de recarga eléctrica basada en hubs permite a car2go ofrecer un mejor servicio a los clientes aumentando la disponibilidad de los vehículos y reduciendo el tiempo de recarga en sólo una hora.

¿Cómo hacerse miembro y cómo funciona car2go?

El proceso total de registro y uso es muy fácil y cómodo. Después de registrarse a través de la web o de la app car2go, se debe validar una única vez el carnet de conducir en la popup store de car2go (C/Pizarro, 24) o en uno de los 35 puntos car2go distribuidos por toda la ciudad. Para registrarse, el usuario debe tener al menos 18 años y tener el carnet de conducir en regla. Los usuarios localizan el coche con la app y pueden utilizarlo espontáneamente, sin necesidad de reservarlo, o reservarlo durante 30 minutos. Cuando llegan al coche, sólo tienen que abrirlo, conducir hasta su destino, aparcarlo y finalizar el servicio dentro de los límites del área de actuación. El registro es gratuito hasta el 31 de enero de 2016, y el coste por minuto es de 0,19€, como precio especial de bienvenida a Madrid. Una vez que el usuario esté registrado, podrá utilizar car2go en cualquiera de las otras 15 ciudades europeas en las que el servicio ya está operativo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.