En una sociedad cada vez más ocupada, la comida a domicilio se ha posicionado como uno de los mayores aliados para los ciudadanos que, a pesar de los escasos huecos de libertad en su agenda, apuestan por el deleite de los sabores más innovadores y las últimas tendencias en gastronomía. Pedir comida a domicilio es una tendencia que está en auge y que, según los expertos en la materia, no dejará de crecer en los próximos años.
Para conocer mejor los gustos de los usuarios más foodies, Just Eat, la compañía líder del sector de comida a domicilio en España, ha querido analizar cómo se alimentan los barceloneses cuando piden comida a domicilio. Los resultados del estudio[1] de Just Eat, reflejados en un mapa de los diez distritos de Barcelona, muestran que los barceloneses apuestan por sabores internacionales. Así, de los 60 tipos de comida que pueden encontrarse en Just Eat, los barceloneses se decantaron durante el primer semestre de 2018 por la cocina japonesa, que registró el 29% del total de pedidos, empatando con la italiana (29%) y seguido de la china (12%).
Como se muestra en el mapa, la comida japonesa encabeza el ranking de comida preferida en los distritos del Eixample, Les Corts, Sant Andreu, Sant Martí y Sants-Montjuic, mientras que Ciutat Vella, Gràcia, Horta-Guinardó, Nou Barris y Sarrià-Sant Gervasi se decantan por la comida italiana como primera opción.

No es la primera vez que los sabores asiáticos se posicionan como los preferidos por los barceloneses, ya que, si comparamos estos datos con los del pasado año 2017, observamos que la comida japonesa y la china ocuparon las dos primeras posiciones del ranking, con un 39% y un 20% del total de pedidos respectivamente, dejando el bronce a la cucina italiana (19,5%).
Aventureros del paladar
El perfil de usuario que pide a domicilio se considera, en su mayoría, innovador (43%) y dispuesto a probar sabores diferentes. Así, aunque el arroz frito tres delicias ha sido el plato más pedido durante el primer semestre de 2018 en Barcelona, los pedidos de platos más exóticos como los makis, kebabs y rollitos de primavera han crecido exponencialmente.
En relación con el ranking de platos más pedidos durante el primer semestre de 2018 en cada distrito, los platos típicos de la gastronomía china (arroz tres delicias, rollitos de primavera, gyozas, etc.) triunfan en la mayoría de los diez distritos de Barcelona, a excepción de Horta-Guinardó y Sarrià-Sant Gervasi que se decantan más por el dürüm y el pad thai como primera opción. Las segundas y terceras posiciones del ranking muestran más variedad: rollito de primavera y hamburguesa americana (Ciutat Vella); chawal basmati y arroz tres delicias (Eixample); arroz tres delicias y empanada argentina de carne (Gràcia); patatas bravas y croquetas (Horta-Guinardó); arroz tres delicias y patatas bravas (Les Corts y Nou Barris); arroz tres delicias y sushi (Sant Andreu); arroz tres delicias y tallarines yakisoba (Sant Martí); gyozas y sushi (Sants-Montjuic); y tallarines yakisoba y chawal basmati (Sarrià-Sant Gervasi).