Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Más de la mitad de los millennials españoles han utilizado las redes sociales para comprar en los últimos 12 meses

El último informe Adyen Index, Retail Report 2024, revela un aumento significativo en el uso de redes sociales como canal de ventas en España. Según el estudio, la Generación Millennial lidera las compras a través de redes sociales, con un 53% de encuestados que afirman haber realizado compras en en alguna de estas plataformas en los últimos 12 meses. El reporte también destaca un incremento del 33% en el uso de redes sociales para compras entre la Generación X y los Millennials, en comparación con cifras de 2022, este crecimiento abarca a todas las edades, reflejando una tendencia generalizada hacia el comercio online mediante plataformas sociales.

También es posible conocer más detalles sobre los hábitos de los consumidores españoles a la hora de comprar a través de las redes sociales: realizan compras tres veces al mes de media y el gasto por cada transacción ronda los 141,19 euros de media aproximadamente.

En relación a esta tendencia, Juan José Llorente, Country Manager de Adyen en España y Portugal, afirma: “los datos obtenidos en nuestro último estudio muestran una evidente intención por parte de todos los grupos generacionales de realizar una transición hacia un escenario online. Creemos que la creciente popularidad de las redes sociales como plataformas para comprar podría deberse a la mejora de las capacidades de los algoritmos, que muestran a los consumidores lo que les interesa y pueden convertirlos en bienes y servicios adquiribles. Para aumentar sus ventas, las empresas españolas, gracias a la adopción de tecnología e innovación, deberán adaptarse y ser capaces de ofrecer a los consumidores métodos de pago que se adecúen al estilo de vida y hábitos de compra de cada generación”.

En cuanto a plataformas preferidas, aunque Facebook Marketplace lidera las preferencias generales, Instagram se posiciona como favorita entre los consumidores más jóvenes, la Generación Z. A nivel mundial, TikTok Shop sigue ganando terreno como tercer lugar preferido para compras entre diferentes grupos de edad.

El informe también revela que solo el 36% de las empresas españolas utilizan las redes sociales para ventas, con sectores como salud y belleza (52%), reformas del hogar (48%) y moda de lujo (38%) liderando la adopción. El 68% de las empresas que emplean el comercio a través de redes sociales reportan un aumento significativo en sus ingresos. Sin embargo, 18% de los consumidores expresan preocupación por la seguridad, lo que representa un obstáculo para una mayor adopción de este tipo de comercio.

Este análisis evidencia una clara tendencia hacia el comercio online a través de redes sociales en España, desafiando a las empresas a mejorar la seguridad y adaptarse rápidamente a las preferencias cambiantes de los consumidores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros: