MARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

Walmart quiere cambiar algunas de las reglas del juego del ecommerce

0

Una de las grandes ventajas del comercio electrónico era su famosa regla: 24 horas open, desde donde quieras y lo que quieras, gracias al long tail que los retailers pueden ofrecer al no ceñir sus espacios al de una tienda física. Al menos hasta ahora. 

Walmart quiere cambiar las reglas del juego y está introduciendo en sus sistemas limitaciones de stock, de tal forma que algunos consumidores se están encontrando con productos «agotados». Algo así en la cadena de supermercados más grande del mundo extraña. ¿Por qué? Walmart quiere así evitar los gastos adicionales asociados con el envío de artículos desde almacenes más alejados al cliente final y donde sí se encuentra el stock.

Ventas de comercio electrónico de Walmart Crecimiento año tras año

Crosselling… ¿es suficiente?

La alternativa que ofrece Walmart a sus clientes es la de recomendar productos similares que están en stock y siempre en almacenes cercanos, según Ravi Jarawala, portavoz de la compañía. 

El nuevo sistema, que se introdujo a principios de este mes, ha causado un descenso en las ventas de terceros que lo hacen en Walmart.com, y está, al mismo tiempo, ejerciendo presión sobre estos proveedores para que almacenen productos en más almacenes de Walmart a fin de garantizar ventas estables. En resumen… algo similar a los «almacenes caóticos» de Amazon. 

Este sistema de «agotados» representa otro intento de Walmart para aumentar la rentabilidad de su negocio ecommerce mediante la reducción de los costos logísticos. A principios de este año, según Business Insider, Walmart aconsejó a los vendedores que trataran de promocionar los artículos más caros, o emplear técnicas de upselling para subir el importe medio de la cesta, de tal forma que justificase el coste del envío. 


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Las claves de la neofidelización: entrevista con Mireille Messine, CEO de Splio

Previous article

“España es el país con la mayor penetración móvil en Europa (88%), lo cual es una oportunidad muy clara para Zalando”

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.