Wallapop ofrecerá 200.000€ en becas de Ironhack

La compañía de transformación digital Ironhack ha anunciado, junto con Wallapop, un programa de captación de talento de mujeres, por el que ofrecerá decenas de becas de formación en programación web y diseño web y mobile (UX/UI) y desarrollo web por valor de 200.000 euros. La compañía española, con centros en Madrid, Barcelona y Miami, da continuidad a un programa que inició con Uber en EEUU, con el objetivo de potenciar el papel de la mujer en la industria tecnológica.a

Según datos de la Comisión Europea (CE), sólo un 30 % de los 7 millones de personas que trabajan en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son mujeres. Además, hay escasez de formación, puesto que se crean 120.000 puestos cada día y se prevé que para 2020 habrá 900.000 puestos sin cubrir. Es decir: no solo es una profesión que tiende a no tener paro, sino que habrá déficit de trabajadores. En este sentido, un informe de la CE asegura que atraer a más mujeres al sector supondría un crecimiento de 9.000 millones anual para el área de la Unión Europea.

Es evidente que los centros tradicionales de formación y la industria tecnológica están fallando para atraer a las mujeres al mundo del desarrollo y del diseño. Ante esto, Ironhack ha convertido el fomento de la presencia de la mujer en el mundo de la tecnología en uno de sus pilares estratégicos, con diferentes iniciativas dentro y fuera de la empresa.

Fruto de esos esfuerzo, en los últimos años se ha incrementado el número de alumnas en los bootcamps de Ironhack. Mientras que en 2013 era del 8,33%, en 2016 el porcentaje ascendió al 20%. Estos buenos resultados animaron a la compañía a poner en marcha su acción más ambiciosa: un programa de becas de la mano de empresas tecnológicas de primer nivel.

Becas Wallapop: la solución a un problema

La primera acción de este tipo se puso en marcha en EE.UU. junto con Uber en diciembre de 2016. Debido a su éxito, Ironhack ha decidido traer la iniciativa a España, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer. Lo hará con un ‘partner’ de lujo, Wallapop, y se centrará en la integración de las mujeres en el sector de la tecnología. De esta forma, la popular aplicación de e-commerce será la puerta de entrada de esta iniciativa en España, que se mostrará a todas sus usuarias (a través de un mensaje al acceder a la aplicación) desde el 8 al 22 de de marzo de 2017.

Hace unos meses nos preguntabamos en Ironhack: ¿por qué hay tan pocas mujeres programando? Y, al mismo tiempo, Gemma Escribano, CMO de Wallapop, veía su equipo de programación y se hacía la misma pregunta”, ha comentado el co-fundador de Ironhack, Gonzalo Manrique. “Unas semanas después, en una reunión entre equipos, Gemma dijo: ¿por qué no creamos la Beca Wallapop para formar a más mujeres programadoras?”.

“Ese fue el momento donde vimos el objetivo y una clara solución al problema de que haya tan pocas mujeres programadoras”, cuenta Manrique. “El reto se convirtió en cómo ayudar al máximo número de mujeres posible a ocupar puestos de trabajo como programadoras sin tener que pasar por 4 años de facultad. Por suerte, en Ironhack somos expertos en romper con el modelo de universidad”.

 

El programa Ironhack es un curso intensivo de 9 semanas donde hay clase presencial de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. Durante este tiempo, las alumnas se dedican exclusivamente a aprender a programar.

Ironhack no solo ofrece la formación, también ayuda a sus alumnos a encontrar trabajo. Continuamente crea nuevos convenios de colaboración con empresas tecnológicas para ayudar a colocar a sus graduados. En este sentido, Ironhack acompaña y prepara a todos sus alumnos para enfrentarse al proceso de selección y de contratación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.