MARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

Una semana después de su salida a bolsa, las acciones de Facebook caen cerca de un 20%

0

El pasado 18 de mayo salió a bolsa Facebook. La compañía que dirige Mark Zuckeberg batió todos los registros iniciales el primer día de cotización, con intercambios que superaron los 42 puntos, varios por encima del precio de salida inicial marcado que fue de 38 dólares y un precio de Mercado superando ampliamente los 100.000 millones de dólares.

Sin embargo, una semana después de su salida al Nasdaq, la red social por excelencia ve como sus acciones han perdido cerca de un 20% de su valor respecto a su inicio. A cierre de la edición de ayer jueves de la bolsa de Nueva York, las acciones de Facebook finalizaron a un precio de venta de 33,02 dólares, con una ligera subida de un 1,02% respecto al día anterior.

Sin embargo, la semana ya no empezó nada bien para la red social, que vio como el lunes sus acciones caían hasta los 34,03 dólares, tónica que siguió el martes, día en que sus acciones cerraban al precio más bajo en los pocos días de cotización de Fabebook en el parqué neoyorkino, a 31 dólares cada una.

Una depreciación en el precio de sus acciones que ha hecho también disminuir su valor de mercado, dejándolo por debajo de los 100.000 dólares, lejos ya de la cifra que consiguió el mismo viernes de su salida a bolsa. Desde esos 31 dólares, la compañía había perdido más de 17.000 millones de dólares en valor de mercado, algo que los inversores según informan agencias de prensa, achacan a las “accidentadas operaciones iniciales de Facebook”.

El precio de acción actual de Facebook tiene implícita una tasa de crecimiento anual de un 24% para las ganancias de la compañía durante los próximos diez años según algunos analistas. Sin embargo, otros afirman que esta tasa de crecimiento ya no será tan alta, prediciendo un descenso considerable en el precio de las acciones. “Wall Street es un vigilante severo y van a querer ver resultados trimestrales, después guías, y posteriormente querrán ver esa guía superada, y después, que se mejore esa guía», afirmó por su parte David Rolfe, jefe de inversión de Wedgewood Partners según destacó la agencia Reuters.

Queda claro por lo tanto que a la Red social por excelencia le queda un duro camino por recorrer en la bolsa. Y es que ya no tiene que rendir cuentas solamente a sus usuarios, sino que ahora tiene detrás miles de accionistas que esperan rentabilizar sus inversiones. Muchos son sin además los que comentan que quizá el valor real de Facebook esté algo inflado…El mercado, en menos tiempo del que nos pensamos, dictará sentencia.



Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Roca acelera el proceso de venta de sus productos con su nuevo catálogo online

Previous article

LG presenta en Mónaco su televisor OLED de 55 pulgadas

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.