Tres motivos por los que las marcas deberían adoptar la compra programática

Los consumidores de hoy en día están más conectados, interesados e involucrados que nunca, y los anunciantes deben conocer estas circunstancias para captar la atención de los compradores. En este artículo, hablamos de los tres aspectos principales en el comportamiento del consumidor y de cómo la compra programática puede responder a ellos de manera eficaz.

Tres motivos por los que las marcas deberían adoptar la compra programática

Los consumidores de hoy en día están más conectados, interesados e involucrados que nunca, y los anunciantes deben conocer estas circunstancias para captar la atención de los compradores. A continuación, te indicamos tres aspectos del comportamiento del consumidor que debes entender.

1. Conectividad

Los smartphones, las tablets, los ordenadores, los relojes e incluso las gafas nos ofrecen una conectividad permanente. Este cambio en el consumidor tiene un tremendo efecto en el modo en que las marcas llegan a su audiencia. Ahora, los anunciantes tienen acceso a más interacciones del usuario que nunca, y cada una de ellas proporciona a las marcas una oportunidad de ser relevantes e atractivas, que no deben dejar pasar. El reto a partir de ahora es aprovechar al máximo cada momento, en todas las pantallas.

2. Interés

Cuando se trata de fomentar el interés entre los usuarios, la relevancia es fundamental. Las audiencias ya no se sienten atraídas por los mensajes generales, y cada vez se fijan menos en este tipo de anuncios. Por otra parte, la recompensa obtenida con los mensajes relevantes es la interacción del consumidor. Al optimizar la relevancia de los anuncios, es posible transformar una audiencia pasiva en usuarios participativos.

3. Interacción

Antes, la publicidad era como una calle de sentido único. Ahora ya no. En la era digital actual, el consumidor prefiere las experiencias online y la interacción activa. Además, son ellos los que deciden, ya que controlan cuándo, dónde y cómo quieren interactuar. Hoy en día, para fomentar el amor por una marca hay que ofrecer experiencias interactivas que sean realmente relevantes para el consumidor.

¿Cómo puede convertir una marca estas realidades en mensajes de marketing brillantes? La respuesta es la compra programática, que les ofrece las siguientes ventajas:

  • Conexión individualizada con las distintas audiencias, a escala 
  • Interacción en todas las pantallas y con formatos rich media
  • Acceso a inventario de alta calidad
  • Medición de los aspectos más importantes

Dado que los anunciantes pueden responder a las audiencias en tiempo real con mensajes muy relevantes y creatividades de calidad, la compra programática es una herramienta incomparable para generar interés en los productos, y conseguir nuevos clientes y seguidores al instante.

Funciona recopilando datos de la audiencia con una tecnología especial para personalizar los mensajes para la persona adecuada, en el momento oportuno y en el contexto apropiado. De este modo, las marcas pueden reaccionar ante señales en tiempo real, impresión a impresión, y en todas las pantallas y canales.

Puede que la compra programática se haya considerado como una buena estrategia para campañas de respuesta directa, pero los grandes avances han hecho posible que también se use la tecnología programática para cumplir los objetivos de las campañas de marca. La medición de marca, la calidad del inventario y la flexibilidad creativa están marcando el camino en este sector.

Nunca hemos estado tan cerca de nuestros objetivos en el campo de la publicidad de marca durante la era digital: la publicación de campañas de branding relevantes, creativas, adaptativas y medibles, a escala. El camino hacia el éxito se basa en seguir procesos cuya eficacia ya se ha demostrado. El documento de cinco pasos “Programmatic: A Brand Marketer’s Guide” (Compra programática: guía para profesionales del marketing de marca) ofrece más contexto y muchas ideas para ayudar a los profesionales del marketing de las marcas y a las agencias a adoptar con éxito la compra programática.

Haz clic en este enlace para descargarlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.