COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Radiografía del ecommerce en Alemania

0

Alemania es el segundo país más poblado de Europa después de Rusia y más del 80% de los habitantes son consumidores online. Al igual que muchos otros mercados europeos, Alemania ha experimentado un enorme desarrollo en términos de comercio electrónico.

En 2010, los ingresos de comercio electrónico B2C fueron de 20.200 millones de euros en el país alemán. Desde entonces, no han parado de crecer. De hecho, el pasado ejercicio 2022, los ingresos de ecommerce aumentaron hasta alcanzar los 97.400 millones. Según la encuesta ‘Cross-border E-commerce Shopper Survey 2022’ realizada por IPC, el 42% de los consumidores alemanes compran al menos una vez a la semana. El promedio para los 39 mercados analizados en la encuesta fue del 34%.

Fuerte presencia de Amazon

La encuesta también destaca la fuerte presencia de Amazon en Alemania. Alemania y el Reino Unido fueron los primeros mercados europeos en los que la compañía fundada por Jeff Bezos se estableció en 1998. Esta presencia es probablemente la razón de la fuerte posición que tienen en el mercado alemán hoy en día. De hecho, el estudio muestra que un 37% de los consumidores online alemanes hicieron su compra más reciente en Amazon.

Amazon encabeza la lista seguido de otros grandes actores como Otto, Zalando, MediaMarkt e Ikea. Según el estudio Ecommerce in Germany de Statista, las cinco principales tiendas online en el mercado alemán representaron el 37% de las ventas netas de las 500 principales en 2021. 

El envío a domicilio, método de entrega preferido

En términos generales, los consumidores demandan cada vez más un sector con mayor omnicanalidad y el click and collet es una opción que está creciendo fuertemente en algunos mercados europeos. Sin embargo, los envíos a domicilio siguen siendo el método de entrega preferido de los consumidores alemanes.

Según el estudio, el 53% prefiere que el producto que adquirieron llegue directamente a su hogar, mientras que el 16% prefiere que le dejen el paquete en el buzón y solo el 4% afirma que prefieren ir a recogerlo a la tienda o a un punto de entrega. Durante 2022, un 9% de los consumidores online alemanes pagaron un extra por una entrega más rápida.


Suscribir

Carwow España registra un aumento del 21% de facturación en comparación con 2022

Previous article

Marketplace Summit 2023: Cómo funciona Miravia, el nuevo player en marketplaces

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.