Playtomic, RavenPack, Typeform y Wallapop, en el ‘Top 100’ de próximos unicornios europeos

Playtomic, RavenPack, Typeform y Wallapop son las cuatro startup españolas aspirantes a próximos unicornios españoles, según el informe realizado por Viva Technology y GP Bullhound, en el que se seleccionan 100 startup europeas que pueden alcanzar una valoración de 1.000 millones de dólares. Estas cuatro compañías repiten respecto a la edición de 2022, en la que hubo nueve candidatas españolas a unicornios. La lista del último ránking estaba configurada por CodiGames, Factorial (alcanzó el estatus de unicornio en octubre tras una ronda de 123 millones), Lingokids, Paack y Red Points.

No obstante, pese a que este año hay menos representación española, Miguel Kindelán, responsable de GP Bullhound en España, ha destacado que “España mantiene una representación relevante y creemos que seguirá creciendo con fuerza»: «A pesar de los desafíos económicos y geopolíticos vividos en 2022, la lista de este año muestra que los fundamentos del ecosistema tecnológico europeo siguen siendo sólidos”.

Desde que se publicó esta lista en 2019, el 40% de las scale-ups mencionadas en este ‘Top 100’ ya se han convertido en unicornios, con empresas como ManoMano, Contentsquare, Back Market y Sumup. “Los unicornios tienen una gran responsabilidad en la industria tecnológica y están preparando el escenario para nuevas startups. Se erigen como grandes fuentes de inspiración para nuevos proyectos, atraen inversiones y financiación a nuevas áreas, crean oportunidades para fusiones y adquisiciones, impulsan la innovación y la disrupción, y crean un nuevo grupo de los mejores talentos en la industria tecnológica”, han apuntado desde Viva Technology.

Respecto a las tres principales industrias en el Top 100 de esta edición destacan el Saas que lidera la lista con 38 compañías, seguido por Fintech y Medios Digitales, que empatan en segunda posición con 16 empresas cada uno. «Estas tres industrias que lideran la lista de unicornios son fundamentales para el ecosistema tecnológico de Europa porque impulsan la innovación, crean nuevas oportunidades para empresarios e inversores y mejoran la vida de las empresas y los consumidores», han subrayado. Por su lado, Reino Unido, con una veintena de compañías; Francia, con 19 empresas; y Alemania, con 15 candidatos, son los países con más representación en el ranking de este 2023.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.