Amazon reajusta sus precios. Las compañías a nivel mundial llevan varios meses realizando ajustes en sus estructuras y no solo con despidos, también han modificado precios, políticas de envíos y devoluciones, e incluso servicios. Ahora Amazon, según comparte TechCrunch, aumentará el mínimo de los envíos gratuitos a los usuarios
Amazon no ha dejado nunca de ser el ‘rey’ del canal online en Estados Unidos. Actualmente, es el marketplace más grande del mundo y cuenta con más de 126 millones de suscriptores. Además, según Statista, Amazon es ya la marca líder a nivel mundial, pero hay otras compañías como
Amazon entra en la carrera de la inteligencia artificial (IA). La compañía ha anunciado el lanzamiento de Bedrock, su propio servicio en la nube para texto e imágenes generados por IA. Con este anuncio, Amazon pretende no solamente no quedarse atrás en la carrera por la innovación en cuanto
Amazon ha comenzado a cobrar tarifas para hacer algunas devoluciones en las tiendas UPS, en su esfuerzo para reducir los costes asociados con los clientes que envían artículos, tal y como ha revelado The Information. El cobro de las devoluciones por parte de las empresas es un tema que
Walmart lleva años en una carrera de fondo contra Amazon en la que no consigue obtener el primer puesto. Los grandes almacenes estadounidenses vuelven a realizar una gran inversión en su ecommerce para renovar su apariencia y hacerlo más atractivo, ya que según explican: «La tienda más cercana a
Amazon despedirá a otros 9.000 empleados en las próximas semanas que se sumarán al recorte de 18.000 empleos acometido por la compañía fundada por Jeff Bezos entre finales del 2022 y principios de este año. Así lo ha manifestado Andy Jassy, CEO de Amazon, en un memorando interno al
Amazon ha anunciado un aumento de los costes de su servicio de cumplimiento multicanal. Las nuevas tarifas entrarán en vigor para los vendedores europeos a partir del próximo 7 de abril. Según la compañía, “el aumento se debe a la subida de los costes operativos debido a la inflación”.
Amazon ha decidido frenar el inicio de la construcción en la segunda fase de su nueva sede en Arlington (Virginia, EE.UU). «Siempre estamos evaluando planes de espacio para asegurar que se ajustan a nuestras necesidades de negocio y para crear una gran experiencia para los empleados», ha declarado John Schoettler,
Con el objetivo de seguir recortando gastos, ahora Amazon ha decidido eliminar a los distribuidores europeos de la ecuación de su negocio, de manera que aquellos que venden directamente a los almacenes de Amazon ya no podrán hacerlo, salvo que cuenten con los derechos en exclusiva para la distribución de
The Walt Disney Company no consigue esquivar el tsunami de despidos en las tecnológicas y ha comunicado la salida de 7.000 personas, lo que se traduce en un 3,6% del total de su plantilla en todo el mundo. Esta decisión se enmarca dentro de su plan de reducción de
ÚLTIMOS POSTS
PUEDE INTERESARTE
¿CONECTAMOS?
POSTS MÁS COMENTADOS