COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

MasterCard desvela sus planes para poner fin a las contraseñas en los pagos online

0

MasterCard ha revelado hoy sus planes sobre la eliminación de las contraseñas de verificación en los pagos online con el fin de facilitar a los usuarios una experiencia de compra más simple y segura.

La compañía ha liderado la co-creación de un nuevo estándar de autenticación, que una vez adoptado, será el mayor avance en materia de seguridad de los pagos online. Este nuevo modelo de autenticación invisible beneficiará a consumidores, bancos y comerciantes por igual, reduciendo las incomodidades derivadas del uso de contraseñas.

En 2018, se espera que los pagos a través de dispositivos móviles representen el 30% de las ventas online y por lo tanto el nuevo estándar irá más allá de los ordenadores, llegando a las tecnologías emergentes y satisfaciendo las necesidades cambiantes de los consumidores.

El enfoque de MasterCard se basa en utilizar datos más completos de los titulares de tarjetas, lo que permitirá un número menor de interrupciones debido a la inserción de la contraseña a la hora de pagar. En caso de que la autenticación sea necesaria, los usuarios podrán identificarse mediante contraseñas de un solo uso o sistemas biométricos como la huella dactilar, en vez de verse obligado a memorizar una contraseña estática.

Ajay Bhalla, Presidente de Soluciones de Seguridad para Empresas, ha asegurado: «Todos nosotros queremos una experiencia de pago que sea segura y fácil al mismo tiempo, sin tener que elegir entre estos dos factores. Tenemos demasiadas contraseñas que recordar y esto acaba creando problemas a usuarios y empresas. Nosotros queremos identificar a las personas por lo que son, no por lo que recuerdan”. 

El innovador sistema, creado en colaboración con VISA, podría ser adoptado en 2015 y remplazará progresivamente el actual sistema de seguridad 3D. Otras medidas que están siendo adoptadas por MasterCard en aras de una industria libre de contraseñas son:

  • La evolución de su programa de SecureCode para apoyar el nuevo estándar, lo que resulta en una experiencia más sencilla y segura para los titulares de tarjetas;
  • La implementación de pruebas comerciales para el desarrollo de aplicaciones de  reconocimiento facial y de voz para autenticar a dichos titulares;
  • La realización de ensayos de una pulsera que autentica al titular de la tarjeta a través de su ritmo cardíaco.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Cuatro de cada diez españoles adelantará sus compras esta Navidad

Previous article

Cerca de 400 asistentes se congregaron en la II Edición de Mobile Commerce Congress con las últimas novedades en el entorno omnichannel

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.