ECOMMERCETECNOLOGÍA

Los correos electrónicos de la banca y los seguros, los más abiertos por los consumidores españoles

0

Experian Marketing Services acaba de presentar un año más su Benchmark de Email Marketing 2016, un estudio que analiza, sector a sector, las principales métricas y tendencias en la actividad de email marketing de los mercados español, francés y alemán. A las cifras y estadísticas se unen consejos y opiniones de expertos que permiten optimizar los resultados para adaptar los mensajes y campañas al momento del ciclo de vida de cada cliente.

300x250

Basado en el análisis de más de 18.000 millones de correos electrónicos enviados durante 2015 por más de 1.300 empresas, el estudio sitúa a España como el país con menor índice de correos no entregados o rebotados (1,92%), frente a Alemania (2,29%) y Francia (3,36%). De entre los sectores analizados en nuestro país, los mejores resultados en términos de entregabilidad corresponden al sector Pure Player (compañías que operan 100% on-line) con una tasa de tan sólo el 0,89%, seguido del sector Moda, que comparte este buen comportamiento en los mercados español (1,58%) y francés (2,19%).

Cabe destacar que aunque la tasa de correos no entregados no sea un indicador del éxito de una campaña, sí muestra la calidad de las bases de datos que se están utilizando. Esto supone además un dato clave para las ISPs (Proveedor de Servicios de Internet) a la hora de valorar la reputación del remitente.

En términos de aperturas, el índice español se sitúa en el 29,10% (frente al 29,76% del año anterior), con el sector Banca/Seguros a la cabeza del ranking (52,3%) seguido por las comunicaciones B2B (42,45%). En el otro lado de la balanza, Prensa/Medios de Comunicación y Pure Players se sitúan por debajo de la media nacional. El estudio confirma que en términos de aperturas resulta clave utilizar un asunto que genere interés en el destinatario. No obstante, conviene tener muy presente el objetivo de la campaña.

No tiene sentido utilizar un asunto muy atractivo que no guarde ninguna relación con la oferta del mensaje. El consumidor se sentirá decepcionado, no hará clic el call-to-action y su interés por la marca se verá perjudicado.
Destaca también la fidelidad de los consumidores españoles, con una tasa de bajas de tan sólo el 0,04%, la menor de los tres países analizados y que mejora ligeramente los resultados del año anterior (0.05%).

Para Alfonso del Gallo, Director General de Experian Marketing Services en España, “la publicación anual de los resultados de nuestro benchmark se ha convertido ya en una cita obligada. El estudio ofrece información valiosa en términos de prácticas a evitar para mantener una relación satisfactoria con los clientes; pautas sobre cómo una estrategia de marketing basada en datos (o data driven marketing) permite mejorar la entregabilidad, así como la importancia del e-mail marketing en la experiencia de cliente o nuevas tendencias en diseño”.

Puede descargar el estudio completo aquí


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

CaixaBank lanza un servicio de asesoramiento especializado para empresas a través de videoconferencia

Previous article

Las diez empresas con mejor ratio de conversión mobile del mundo

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE