Los canales online: Una de las claves de los operadores de viajes

El turismo urbano es ya la segunda opción favorita de los turistas en todo el mundo después de las visitas a la playa, superando a los viajes organizados. En total, suponen el 22% de los viajes de placer. Ésta es una de las conclusiones  del ‘High Value City Travel Report 2017’ elaborado por el Observatorio del Mercado Premium y Productos de Prestigio de IE Business School y Mastercard.

Aunque el 50% de las reservas para los operadores T&A se hace mediante distribución directa, cada vez son más importantes los canales online llevados a cabo por start-ups como Musement o GetYourGuide y gigantes como Google, TripAdvisor o Airbnb. Según el estudio, casi todas las primeras aproximaciones se hacen por Internet, impulsando un sector online aún muy fragmentado. De hecho, mientras en 2011 el 80% de los operadores no tenían una página web, ahora, más de la mitad (53%) de sus ventas vienen a través de este canal. Este mercado, por tanto, se encuentra actualmente dividido y es muy amplio, lleno de nichos de mercado para grandes micro-segmentos.

El estudio señala, de hecho, que las tecnologías digitales son el eje impulsor del desarrollo de este mercado de experiencias, especialmente para los turistas premium, que demandan cada vez más una mayor personalización. Este desarrollo también está impulsando las preferencias de turistas por servicios que les ahorren tiempo y vivencias personales con expertos locales.

Según Jörn Gieschen, autor del estudio y consultor de turismo internacional e investigador de IE,  “el sector de T&A valorado en aproximadamente 200.000 millones de Euros se ha convertido en un gran campo de batalla tanto para las start-ups como para los gigantes de la tecnología como Airbnb, Expedia, Tripadvisor y Google, según muestra el informe. La digitalización es la clave de sus modelos, pero por encima de todo, los operadores Premium tendrán que ser expertos en el arte de convertir actividades ordinarias en experiencias con sentido, generando recuerdo, emociones fuertes y conformando o transformando principios fundamentales del viajero, con el fin de generar un valor elevado para todos”.  

Por su parte, María Eugenia Girón, directora del Observatorio del Mercado Premium y Productos de Prestigio de IE y Mastercard, afirma que “la industria de los productos de lujo y el turismo urbano se han desarrollado conjuntamente  a lo largo de los años. La creciente importancia del turismo urbano, que llega a ser el segundo sector más importante del mundo, es una palanca importante para el crecimiento de la industria a nivel global”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.