COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Las ventas navideñas llegarán a 1.3 billones de dólares este año (según señala Deloitte)

0

Aunque estamos todavía en septiembre comienzan a parecer las primeras previsiones navideñas. En esta ocasión la compañía Deloitte cree que las ventas navideñas en 2021 llegarán a ser de 1.3 billones de dólares (una cifra que no pasa desapercibida).

Estos datos son entre un 7% y un 9% por encima de los resultados del año pasado, porque según la compañía los estadounidenses están más abiertos este año en gastar dinero en comida y viajes. «Vamos a mantener el impulso de la recuperación«, dijo a Retail Brew Rod Sides, vicepresidente de Deloitte y líder de distribución y venta minorista en EE. UU. “Había tanta demanda reprimida, como vimos a principios de año, y los consumidores se sintieron más confiados. Vamos a ver que vuelva a suceder lo mismo«.

En 2020, el gasto en vacaciones creció un 5,8%, aunque la firma pronosticó una cifra muy inferior debido a la incertidumbre en torno a la pandemia del Covid-19.

El sector online tendrá un crecimiento de entre el 11% y el 15%

Las ventas online siguen estando a la cabeza, o así lo pronostica también Deloitte, ya que se espera un crecimiento del 11% y el 15% durante la temporada de vacaciones (noviembre a enero).

Otro de los informes que ya ha salido para pronosticar cuáles serán los resultados en las ventas navideñas es el de Mastercard SpendingPulse, que prevé un aumento similar; en su caso hablan de un crecimiento del 7,4% en las ventas navideñas.

Aunque los pronósticos son muy positivos en cuanto a ventas, ya se está hablando de los grandes retos a los que se tendrán que enfrentar las marcas este año en la temporada navideña como son los problemas de logística o la falta de personal para gestionar la alta demanda a la que tendrán que responder las marcas.


Suscribir

Georgina Ortiz
Periodista extremeña perdida en el mundo digital y los grandes edificios de la capital. Siempre lista para seguir aprendiendo. Ah! y como buena extremeña que no me falten nunca unas buenas migas.

    Las cosas se ponen difíciles para Alipay por culpa del Gobierno Chino

    Previous article

    Blue Banana abre su primera tienda física en Barcelona

    Next article

    You may also like

    Comentarios

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.