Zalando entre las plataformas digitales vigiladas por la Comisión Europa

La Unión Europea ha dado a conocer los nombres de las plataformas digitales que tendrán que cumplir con obligaciones de transparencia sobre la regulación de contenidos y la protección a los menores, según se recoge en la Ley de Servicios Digitales

En total son 19 plataformas, pertenecientes a algunas de las mayores empresas del mundo. Entre ellas, destaca un dominio de los gigantes estadounidenses del sector digital, como Google, Meta, Microsoft, Apple y Amazon, frente a dos europeas (Booking y Zalando) y dos chinas (Alibaba Aliexpress y TikTok).

Para estar incluido en esta lista, tienen que cumplir con el requisito de tener al menos 45 millones de usuarios activos mensuales, que es la audiencia que se recoge en la legislación para que un servicio digital sea considerado una gran plataforma. Se espera que en las próximas semanas el listado crezca con otras cuatro o cinco compañías.

 Lista completa de 19 plataformas 

Entre las elegidas, no sorprende ver en la lista a las redes sociales como Facebook, Instagram o Youtube. Este es el listado de las 19 plataformas online que entrarán bajo el concepto de grandes plataformas en la primera oleada: 

  • Alibaba AliExpress
  • Amazon Store
  • Apple AppStore
  • Booking.com
  • Facebook
  • Google Play
  • Google Maps
  • Google Shopping
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Snapchat
  • TikTok
  • Twitter
  • Wikipedia
  • YouTube
  • Zalando
  • Bing
  • Google Search

Así, las empresas señaladas tienen a partir de ahora cuatro meses para adaptarse a las exigencias de la norma europea y para mandar a la comisión su primer informe anual de evaluación de riesgos. Todas ellas tendrán que pasar auditorías externas y designar a un responsable para saber que se está cumpliendo. En el documento, tendrán que identificar los riesgos que encuentren en los servicios que ofrecen, tales como desinformación, impacto en la libertad de expresión o en la libertad de los medios de comunicación o influencia sobre la violencia de género. Si los incumplen, la Comisión Europea podría imponer multas de hasta un 6% de sus ingresos globales y un bloqueo temporal en la Unión Europea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.