COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

La pandemia ha acelerado el cambio del comercio electrónico 5 años

1

El COVID-19 irrefrenablemente ha reformado nuestro mundo, lo que se traduce en el sector ecommerce como un aumento del número de compradores. Mientras que en los grandes almacenes ha habido caídas de hasta el 75% en el segundo trimestre.

Según una encuesta de IBM de la que se ha hecho eco Techcrunch  la pandemia ha acelerado el cambio de las tiendas físicas al comercio electrónico en aproximadamente 5 años. A finales de 2020 se prevé que el ecommerce haya crecido un 20%.

Comercio electrónico 5 años
Imagen: IBM

Otro de los grandes cambios que ha registrado el estudio es el cambio en la categoría de bienes considerados esenciales. Por ejemplo, la ropa fue perdiendo importancia a medida que más consumidores comenzaron a trabajar y a estudiar desde casa. En cambio, otros productos aumentaron su consumo notablemente como los “comestibles, alcohol y productos del hogar, se aceleraron en un 12%, 16% y 14%, respectivamente.”

El informe sugiere a los minoristas que la mejor medida para recuperarse y aprovechar el crecimiento online es transformarse para ofrecer servicios de omnicanalidad. Específicamente, les aconseja que ofrezcan compras a través del canal online y se permitan las recogidas en tiendas.

Ya hay ejemplos, como Walmart y Target que han adoptado estrategias omnicanal, y sus cifras han demostrado el buen funcionamiento que ha tenido esta; ambos registraron ganancias en los últimos meses gracias al comercio electrónico.

Según el informe del segundo trimestre de 2020 de la Oficina del Censo de EE. UU., El comercio electrónico minorista de EE. UU. Alcanzó los 211.500 millones de dólares, un 31,8% más que en el primer trimestre y un 44,5% interanual. El comercio electrónico también representó el 16,1% de las ventas minoristas totales en el segundo trimestre, frente al 11,8% del primer trimestre de 2020.

La conclusión finales del informe apunta a que esta pandemia ha acelerado la industria del comercio electrónico alrededor de 5 años, algo que se ha podido hacer porque las tiendas físicas ya estaban desarrollando estrategias omnicanal.


Suscribir

Georgina Ortiz
Periodista extremeña perdida en el mundo digital y los grandes edificios de la capital. Siempre lista para seguir aprendiendo. Ah! y como buena extremeña que no me falten nunca unas buenas migas.

Alianza entre Amazon Music y Twitch

Previous article

El eCommerce ha crecido en 2020 más de un 20% en España

Next article

You may also like

1 Comentario
  1. En el área de recursos humanos este tipo de contenidos, ayuda a concretar lo que realmente se quiere. http://www.targett.com.mx

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.