ECOMMERCETECNOLOGÍA

La CEC y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ponen en marcha un Panel Nacional de Tiendas

0

La Confederación Española de Comercio (CEC) ha presentado la plataforma “Dynamic Urban Commerce”, un Panel Nacional de Tiendas desarrollado en colaboración con El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Secretaría de Estado de Comercio que pretende acercar el Big Data al comercio minorista español, con el fin de modernizarse y adaptarse a los nuevos hábitos de consumo.

Se trata de la primera plataforma integrada y SMART, diseñada para áreas urbanas que conecta los servicios de la ciudad, lo que permitirá al comercio disponer de una fuente de datos de interés procedente de los principales entornos económicos y compartida con diferentes niveles de la administración pública, agentes sociales y otras entidades vinculadas al desarrollo de la economía local.

Para la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez“la actividad comercial se enfrenta a cambios estructurales profundos con el principal reto de acomodarse a nuevos hábitos de compra de los consumidores, así como a nuevos canales de comunicación y distribución. Por ello, es necesario la colaboración público-privada para impulsar la innovación, la competitividad y la reactivación del sector”.

Por su parte, el presidente de CEC, Rafael Torres, destacó durante el acto de presentación la necesidad de “incentivar la participación de los comerciantes y agentes locales en la obtención de datos para escalar la información de una manera ágil y lo más automatizada posible a los diferentes niveles interesados” así como “concienciar en la importancia de compartir y analizar esa información para obtener beneficios conjuntos”.

Un observatorio «dinámico y real»

Con esta plataforma la patronal del comercio persigue crear un observatorio dinámico y real de comercio de proximidad basado en datos económicos, físicos y demográficos. Se establecerá así una comunicación bidireccional y constante entre el comercio y la ciudadanía, que permitirá valorar la efectividad y el resultado de las acciones en los diferentes segmentos de clientes que compran en el comercio local.

Al compartir el dato, el comerciante obtendrá una visión de lo que está ocurriendo en su negocio con un informe que le indicará de forma muy visual información respecto a la marcha del entorno comercial y sectorial: semáforo de ticket medio, semáforo de ventas en zona, comportamiento de compra por día y hora, ranking en el sector, evolución respecto a periodos anteriores, etc. Todo ello le proporcionará un mejor conocimiento de su negocio y de los hábitos de consumo de sus clientes reales y potenciales a fin de establecer objetivos y estrategias personalizadas.


Suscribir

Noelia Ramírez Iglesias
Extremeña y periodista involucrada en el mundo del eCommerce. Me gusta leer y escribir, pero sobre todo, comer, y si es un buen embutido mucho mejor!!

    Decathlon se posiciona como el mayor retailer de moda en España

    Previous article

    Linkpop, la nueva oferta de Shopify para creadores de contenido

    Next article

    You may also like

    Comentarios

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    More in ECOMMERCE