Koiki refuerza su negocio de reparto sostenible de última milla con la entrada de SEUR en su capital

SEUR, compañía de transporte urgente, ha llegado a un acuerdo con Koiki para entrar en su capital con el 7%. Con esta nueva alianza Koiki, dedicada al reparto sostenible de paquetería de última milla, impulsa su estrategia de negocio, centrada en expandir la cobertura de su red logística y aumentar el valor para el cliente en la entrega y recogida de paquetes en los núcleos urbanos.

Con este acuerdo, SEUR refuerza su compromiso con el medio ambiente y con la sociedad, ambos reflejados en su estrategia DrivingChangeTM. Por un lado, la compañía tiene como objetivo desarrollar acciones que permitan llevar a cabo un reparto urbano inteligente en las ciudades, apuesta por hubs urbanos, la ampliación de su flota ecológica o el impulso de su red Pickup. Otro objetivó de la compañía es impulsar acciones que fomentan un espíritu de innovación.

Paralelamente, Fundación Repsol, a través de su sociedad para la inversión de impacto, Repsol Impacto Social, aumentará su participación en la compañía del 25% al 35% del capital total, afianzando su presencia en proyectos que fomentan la movilidad sostenible y la inclusión de colectivos vulnerables.

Koiki, empresa social creada en 2015, gestiona una red integrada de microhubs o centros urbanos y centros de consolidación para la distribución sostenible de la última milla, generando impacto medioambiental positivo, mediante el uso de medios de transporte sostenible en sus entregas, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida en las ciudades, evitando congestiones de tráfico. Además, genera también impacto social, creando oportunidades laborales para colectivos vulnerables o de difícil empleabilidad. Ofrece soluciones de recogida y entrega tanto para empresas de transporte como para tiendas online y clientes particulares, utilizando tecnología propia para optimizar el proceso logístico y mejorar la experiencia del cliente.

Sus dos líneas de negocio son el “delivery”, transporte de última milla, localizado en núcleos urbanos y enfocado a la entrega de paquetería que recibe de transportistas o tiendas online; y el puerta a puerta (door to door), centrado en el transporte interurbano de paquetes y que abarca desde la recogida en la ubicación del cliente hasta la entrega al destinatario final.

Los repartos se realizan de forma sostenible y especialmente a nivel de barrio, andando, en bicicleta o en patinete eléctrico y, en algún caso puntual, debido a la naturaleza del código postal, se utiliza un vehículo ecoeficiente, con el objetivo de reducir las emisiones. El principal claim de la calidad de servicio Koiki es “cuando usted quiera”.

En la actualidad Koiki cuenta con 2 centros de consolidación en Madrid y Barcelona y una red de 50 microhubs en 17 provincias españolas (Álava, Alicante, Almería, Asturias, Baleares, Barcelona, Cuenca, Girona, Huelva, León, Lleida, Madrid, Málaga, Murcia, Valencia, Vizcaya y Zaragoza), empleando a cerca de 150 personas. Su objetivo para 2022 es estar presente en los núcleos urbanos de las 150 ciudades con más de 50.000 habitantes de toda España y continuar generando más oportunidades de empleo entre colectivos en riesgo de exclusión.

Durante el pasado 2020, entregaron cerca de 400.000 paquetes “sostenibles”, lo que supone un ahorro de 172 toneladas de CO₂ y, además, formaron profesionalmente a más de 500 personas en situación de vulnerabilidad, mejorando así su empleabilidad.

El modelo de negocio de Koiki se apalanca en la colaboración con entidades sociales o empresas del sector social, que gestionan los centros de su red logística, y a quiénes Koiki provee de volumen de negocio, tecnología y formación, con el objetivo de crear nuevas oportunidades de empleo.

También en 2020, Koiki ha llegado a un acuerdo con dos entidades sociales de Madrid y Barcelona, la Fundación Juan XXIII y el Grup Cooperatiu TEB, respectivamente. Esta alianza refuerza su red logística y permite consolidar diariamente toda la mercancía que se va a repartir en ambas ciudades desde estos dos hubs principales. Con ello, Koiki desarrolla la oferta de servicios de entrega 100% sostenible en ambas ciudades, adaptados a las necesidades del cliente (entrega en el mismo día o al día siguiente).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.