ECOMMERCETECNOLOGÍA

Google lanza BigQuery Studio para trabajar con los datos

0

El uso de los datos se ha convertido en algo fundamental para las empresas en los últimos años. En el caso de España, el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad realizó un estudio sobre el «Uso de tecnologías digitales por empresas en España 2022» donde se llegó a la conclusión de que «optar por el Big Data es sinónimo de mejores ingresos«. No obstante, el 70% afirma que recopila datos más rápido de lo que puede analizarlos y utilizarlos, según el informe ‘The Data Paradox’ de 2021.

Google ha presentado una solución para este problema en su último evento de Cloud Next. La herramienta de BigQuery, es un almacén de datos empresarial sin servidor, contará con un espacio para conectar a los equipos y ayudarlos a trabajar con los datos. Además, con esta nueva solución llamada BigQuery Studio, los equipos de datos podrán editar SQL, Python, Spark y otros lenguajes para ejecutar fácilmente análisis a escala de petabytes sin gastos generales de administración de infraestructura adicional.

«Shopify ha invertido en emplear un equipo con una amplia gama de habilidades para mantenerse a la vanguardia de las tendencias en ciencia e ingeniería de datos. En las primeras pruebas con BigQuery Studio, nos gustó la capacidad de Google para conectar diferentes herramientas para diferentes usuarios dentro de una experiencia simplificada. «Vemos esto como una oportunidad para reducir la fricción en nuestro equipo sin sacrificar la escala que esperamos de BigQuery». – Zac Roberts, director de ingeniería de datos, Shopify.

Una solución que tendrá una gran acogida por parte de los equipos que estén trabajando en Inteligencia Artificial, ya que facilitará las tareas de los equipos con la unificación de los datos comerciales estructurados con datos no estructurados, además de ayudar a brindar acceso seguro, sin la necesidad de moverlos. No hay que esperar mucho a su lanzamiento, porque a finales de semana ya estará disponible.

Seguirá introduciendo novedades en los próximos meses. Actualmente, está cerrando la asociación con Hex, Deepnote y Jupyter. 

BigQuery Studio es una solución que indica como Google tiene pensado en seguir apostando por la adopción de la IA en la nube por parte de las empresas para seguir incrementando sus beneficios. Según la Guía de Gasto Mundial en Software y Servicios de Nube Pública de International Data Corporation (IDC), solo en Europa el gasto en Servicios de Nube Pública alcanzará los 148.000 millones de dólares en 2023 y llegará a los 258.000 millones de dólares en 2026.


Suscribir

Georgina Ortiz
Periodista extremeña perdida en el mundo digital y los grandes edificios de la capital. Siempre lista para seguir aprendiendo. Ah! y como buena extremeña que no me falten nunca unas buenas migas.

    Los compradores B2B quieren simplicidad y automatización en los pagos

    Previous article

    Franck Chenet, nuevo director de marketing de Grupo RAJA

    Next article

    You may also like

    Comentarios

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    More in ECOMMERCE