Por qué una pasarela de pagos supone una ventaja para las Pymes
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) tienen mayor complejidad a la hora de trabajar,...
- 15 marzo, 2018
- No hay comentarios
Formacion
24 marzo, 2013
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la entidad pública empresarial Red.es y en colaboración con once Comunidades Autónomas y diez empresas especializadas, organizó durante la segunda mitad de 2012 el programa “Alojamientos Conectados”. Se trata de una ronda de 45 talleres formativos sobre buscadores y canales de reserva online, dirigido a pymes hoteleras y alojamientos de turismo rural. El objetivo de esta iniciativa es incrementar la tasa de ocupación de los establecimientos, aumentar su notoriedad y mejorar la reputación online.
Según los datos globales del programa “Alojamientos Conectados”, al conjunto de sesiones de carácter gratuito acudieron más de 1.300 profesionales del sector turístico español que aseguraron sentirse satisfechos con la formación recibida en un 95% de los casos. Del total de participantes, un 54% eran autónomos, un 29% representaban a micropymes (menos de 10 trabajadores) y el 17% restante procedía de pequeñas empresas con plantillas de menos de 50 empleados.
Entre las principales conclusiones extraídas de las encuestas formuladas al final de cada taller se destaca que:
Además, las empresas colaboradoras de los cursos han obtenido los siguientes resultados de sus propias encuestas:
Sobre “Alojamientos Conectados”
El programa “Alojamientos Conectados” recorrió diferentes localidades españolas beneficiarias de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) y repartidas por Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Canarias, Murcia y Navarra.
Cada sesión estuvo dirigida por un experto en soluciones tecnológicas al que acompañaron representantes de las empresas colaboradoras en el proyecto y otras firmas que se sumaron a la iniciativa.
“Alojamientos Conectados” contó también con el apoyo de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), también dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, que ha trabajado conjuntamente con Red.es en la definición de este programa y que prestó apoyo en su difusión.
¿Qué te pareció este artículo?
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) tienen mayor complejidad a la hora de trabajar,...
No es nuevo que cada día más PYMEs comienzan a invertir en el desarrollo de una página...
Toda la actualidad del ecommerce en tu e-mail