B2BECOMMERCEEVENTOS

El 88% de los ecommerce B2B auguran un crecimiento de hasta un 30% para este 2023

0

PrestaShop ha presentado el ‘Informe del e-commerce B2B 2023’ elaborado por Ágora Digital y Product Hackers, en el que se da a conocer el estado de madurez del sector ecommerce B2B en España, sus canales de adquisición, sus principales tácticas de crecimiento, así como sus retos de futuro.

Durante el evento Madrid Tech Show, que tuvo lugar los pasados 30 y 31 de octubre en Ifema, José Carlos Cortizo, CMO y COO de Product Hackers, fue el encargado de llevar a cabo la presentación del Informe en la PrestaShop Village. Entre las principales conclusiones del estudio destacan que el 47,1% de los encuestados cree que este año, el sector B2B crecerá más de un 10%; el 27,9% piensa que lo hará más de un 20%; y el 13,2% que superará el 30%.

Oportunidad de crecimiento

Otra de las principales conclusiones del estudio es la percepción de una gran oportunidad de crecimiento para negocios B2B, ya que todavía hacen un uso bajo en cuanto a la venta en marketplaces y Marketing Automation, y sus principales tácticas de comercialización siguen siendo el posicionamiento SEO y los contenidos digitales. En este sentido, cabe señalar que el 73,5% de los negocios encuestados asegura no vender en marketplaces o, si lo hace, esta cifra representa menos de un 10% de su negocio online.

Entre los principales objetivos de sus estrategias digitales, el 66,2% de los encuestados han afirmado que es la venta directa online sin intervención de una estructura comercial online. En segundo y tercer lugar, con una cifra exacta del 44,1%, encontramos el posicionamiento/Branding y la fidelización.

Por lo que hace al Marketing Automation, la mayoría de los encuestados (35,3%) asegura no utilizar esta técnica ni el Marketing tradicional o, básicamente, centrarse en los usos tradicionales. Los que sí que apuestan por ello, detallan que siguen utilizándolo únicamente para las estrategias básicas como la segmentación y la recuperación de las cestas abandonadas (35,3%), mientras que el 29,4% lo usa de una manera más avanzada centrándose en la personalización de los contenidos.  Desgranando este punto, el 77,9% de los encuestados asegura que la utilización del Marketing Automation les ha generado un impacto de venta del 15% o inferior.

Como dato significativo, prácticamente el 37% de los negocios B2B encuestados detalla que usa PrestaShop como una de sus plataformas tecnológicas más utilizadas, seguida de Woocommerce (14,7%), Magento (8,8%) y Shopify (8,8%).

Fidelización y retos B2B

Las tácticas de fidelización más destacadas entre los participantes del estudio se han centrado en la realización de descuentos y promociones; la creación programas VIP y de fidelización; la oferta de precios especiales; y las segmentaciones según los tamaños de clientes y RFM.

Además, también se mencionan cuáles son los retos futuros de sus estrategias ecommerce B2B, entre los que predominan la apuesta por el comercio exterior, el uso del Marketing Automation para la creación de contenido, la ampliación de la cartera de clientes y su facturación, el aumento del porcentaje de venta online respecto al offline, la automatización de procesos logísticos y de venta, la ampliación de los catálogos o la implementación de la IA, entre otros.

Tras la presentación del informe, tuvo lugar la mesa redonda bajo el título ‘¿Cómo optimizar tu tienda PrestaShop B2B?’ en la que participaron Diego Barrachina, CEO de RegalosPublicitarios.com; Javier Galán, director general de Materialescolar.es; Nestor Murillo, CEO de Moldiber.com; y Jorge González, Head of Iberia & LatAm de PrestaShop. Ante el crecimiento del sector B2B, durante el debate, los expertos explicaron con modelos de éxito sus mejores prácticas y soluciones.

En este sentido, expusieron que la captación ha llegado a un tope, reiterando que “la fidelización llega a donde llega, pero los flujos avanzados de segmentos de usuarios es el próximo paso que te permite hilar fino. Impactas al usuario con estrategias a medida para él”. Además, hicieron referencia a los porcentajes de atribución, los cuales “cambian drásticamente”: “De media, un 25% en las tiendas que están presentes”. En cuanto a la implementación, “de un 6% a un 24% en seis meses y cada vez afinando más”.

Durante la mesa redonda, los expertos también se refirieron al estudio y destacaron el crecimiento del sector B2B por encima del 20%, mientras que el B2C crece a un ritmo de un 8-10%: “Puede que el mercado B2C esté más maduro que el B2B por eso crece menos”. También, explicaron que, actualmente, el sector B2B invierte en SEO y SEM como canales de capacitación; pero, apostillaron, “el SEM cada vez es menos rentable para algunas webs B2B”.


Suscribir

SEUR reforzará su equipo con 3.200 profesionales durante esta campaña de Black Friday, Navidad y Rebajas

Previous article

Instagram está desarrollando la función Amigo AI

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in B2B