COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

El 71% de las búsquedas que se realizan en un dispositivo móvil acaban en una transacción

0

Realidad-aumentadaUno de los aspectos por los que sobresale España con respecto del resto de Europa es la penetración del mobile. En España hay 35 millones de usuarios móviles, el 63% de los cuales tiene un smartphone, lo que significa que tienen acceso a internet; es decir, 24 millones de usuarios móviles con internet, con una velocidad de penetración extraordinaria. Y para muestra un botón, a día de hoy usuarios de pc con internet en España son 30 millones. 

Según datos de Google, no sólo la penetración de smartphones ha crecido una barbaridad, sino que con ello las búsquedas desde el móvil están creciendo exponencialmente. En el último año éstas han crecido un 149% con respecto a 2011. De los usuarios que realiza una búsqueda desde el móvil, el 84% a posterior realiza algún tipo de acción como resultado de esa búsqueda, ya sea buscar en el mapa, localizar un teléfono, ir a la tienda, etc.

  • De estas búsquedas, el 71% termina en una compra, ya sea desde móvil, desktop o yendo a la propia tienda física. 

  • El 14% han utilizado su móvil para comparar precios (showrooming) dentro de un establecimiento con el precio de de ese mismo producto en la competencia.

  • El 28% de los usuarios ha realizado alguna búsqueda de información en su dispositivo durante su compra.

  • El 20% de los usuarios ha cambiado su decisión de compra tras realizar una búsqueda de información en su móvil. 

¿Qué se hace después de buscar en el smartphone?

  • El 50% de los usuarios que a través de Google realiza alguna consulta de información, buscan en Google Maps la ubicación de ese establecimiento.

  • El 43% de los usuarios accede a la web móvil de esa empresa, de ahí la importancia de que las tiendas tengan adaptada a navegación en dispositivos móviles su página web, sino la tasa de abandono de ese potencial cliente se dispara. 

  • El 32% de los usuarios llama al establecimiento para tener información de primera mano, realizar una reserva, etc.

  • El 17% acude a la tienda física una vez hallada la localización en el mapa. 

En conclusión, el móvil es sinónimo de compra, ya que el 43% de los usuarios que ha realizado una búsqueda en el móvil, acaba comprando después en el ordenador, ya sea por un diseño no-responsivo o porque prefiere tomar la decisión de compra en un entorno más cómodo como sería el desktop de su casa. Por tanto, una correcta estrategia, tanto de desarrollo como de marketing, en el entorno mobile es esencial para las empresas que quieran descatar sobre el resto actualmente. 


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Viclone Corp recibe financiación del CDTI por valor de 1 millón de euros

Previous article

Nacho Somalo, experto eCommerce: “En los próximos 3-4 años viviremos una auténtica revolución en la forma de vender online”

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.