CASOS PRÁCTICOSECOMMERCE

El 12,75% de los medios utilizados para las entregas de MRW son sostenibles

0

MRW ha cerrado 2017 con un incremento en las entregas realizadas con medios alternativos de emisión cero. En su objetivo por minimizar su huella ambiental, el año pasado, el 12,75% de los medios utilizados para las entregas fueron sostenibles. Es decir, en 2017 más de medio millón de entregas al mes se realizaron con sistemas de reparto alternativos. Para ello, la empresa de mensajería urgente cuenta con bicicletas, triciclos y furgonetas eléctricas. Además, MRW hace reparto con mensajeros a pie y ha aumentado el número de vehículos con energía alternativa en su flota.

Nos preocupa nuestro impacto medioambiental y hemos adquirido el compromiso de reducir nuestra huella de carbono. Apostamos principalmente por vehículos de energía alternativa para el reparto con el objetivo de reducir las emisiones de NOx, PM10 y CO2 y la contaminación acústica. Fomentamos la movilidad sostenible principalmente con una flota creciente de bicis y triciclos que, además de contaminar menos, facilitan el acceso a calles peatonales y agilizan el reparto”, explica Jordi González, Director de Franquicias de MRW.

Dentro de su plan estratégico, MRW apuesta por sistemas de entrega alternativos en busca de mayor cuota de emisión cero. La inversión en vehículos con energía alternativa y vehículos no motorizados forman parte de la política de sostenibilidad de la compañía.

MRW trabaja constantemente en busca de nuevos métodos de entrega que sean prácticos y cómodos para el cliente, pero también que se adapten a las infraestructuras urbanas de las ciudades y reduzca su impacto ambiental. Además, están convencidos de que el conocimiento del mercado y la alta capilaridad que tienen en el territorio son clave para la última milla.


Suscribir

Laura Quelle
Vivo en un constante brainstorming y me apasiona la comunicación en todas su formas. Con 3 años descubrí el café y fue uno de mis mejores descubrimientos tempranos. Puede que sea el culpable de que mi mente vaya a 1,000kh/h.

Red.es abre una convocatoria que movilizará €6,25 millones para el sector del videojuego

Previous article

The Home Depot planea invertir $5.400MM en omnicanalidad para 2020

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.