Más de 200 profesionales del sector del comercio electrónico se congregaron en el Auditorio Víctor Villegas para vivir la segunda edición del Ecommerce Tour Murcia.
El comercio unificado emerge como una tendencia prominente en el mundo del comercio electrónico. Consolidar todas las estrategias comerciales de una marca, abarcando todos los canales de venta, en un único espacio, representa un desafío considerable. Sin embargo, soluciones como las presentadas por Nacho Abad Barcenilla, Account Executive en Shopify, y Gonzalo Casado, CEO en Upango, hacen posible esta integración de manera efectiva.
¿Sabes la diferencia entre omnicanalidad y comercio unificado? Nacho Abad Barcenilla, Account Executive en Shopify, durante su ponencia trató de explicarnos de manera detalla cuál es la diferencia entre estos dos conceptos y hacia dónde se dirige el sector ecommerce. «La omnicanalidad teníamos diferentes canales en diferentes sistemas para vender nuestros productos, mientras que con el comercio unificado queremos que un mismo sistema, como Shopify, integre todos esos canales y datos para crear una experiencia personaliza para el cliente y que pueda comprar desde cualquier canal» detallo Abad.
También resaltó cómo el comercio unificado beneficia a las marcas al aumentar las ventas, mejorar la retención y aumentar la conversión de nuevos clientes. Entre los datos presentados, se destacó que el 75% de los consumidores realizan compras repetidas gracias a esta integración.
Abad destacó el trabajo que han realizado desde Shopify para hacer del comercio unificado una realidad, mencionando que con los datos recibidos, sus ingenieros -cerca de 5.000- trabajan por desarrollar las mejores soluciones para mejorar la experiencia de compra del cliente.
Después tomó la palabra Gonzalo Casado, CEO en Upango, quien abordó los desafíos que enfrentan las empresas al internacionalizarse, como los catálogos, la gestión de productos licenciados y las diferentes formas de pago en cada mercado. Enfatizó la necesidad de la flexibilidad en las soluciones para adaptarse a las variadas necesidades de las empresas y los cambios en el tiempo.
Casado también abordó la complejidad del negocio B2B, señalando que Shopify ofrece la ventaja de crear centrales de compra y simplificar procesos de ventas, a pesar de las diferencias de precios y modelos de negocio que existen en este sector.
Agradecer también la participación de los patrocinadores del evento, entre los que se encontraban el Instituto de Fomento de la Región de Murcia, Shopify, CTT Express, BBVA, UPANGO, Raiola Networks, Inforges, Marco Visual, ROI UP Group, y a nuestros colaboradores AXICOM, Juver y Vinopremier.