Disney+ pierde 15 millones de suscriptores en los últimos seis meses

Disney+ empezó de manera exitosa. En solo seis meses desde su lanzamiento (noviembre de 2019) alcanzó los cincuenta millones de suscriptores. Esto le ha permitido alcanzar unos ingresos de 5.500 millones de dólares en el segmento directo al consumidor, que incluye Disney+, Hotstar, Hulu y ESPN. Sin embargo, en los últimos meses la situación se ha complicado para la plataforma de streaming, porque en los últimos tres trimestres ha sufrido un descenso en sus abonados.

A finales de 2022, las suscripciones de pago a Disney+ y Disney+ Hotstar, la versión para la India y partes del sudeste asiático del servicio de streaming, se situaban en 161,8 millones, frente a los 146,1 millones de finales de junio de este año. Esto se explica principalmente por el fuerte descenso de los clientes existentes en el segmento Hotstar. Ahí se registró una caída del 24% de los usuarios, es decir, unos 12,5 millones de suscriptores abandonaron la plataforma. Entre las posibles explicaciones figuran la salida de contenidos populares de HBO, como Juego de Tronos, a finales de marzo, y la pérdida de los derechos de retransmisión de los partidos de la Indian Premier League, la principal liga de críquet de la India.

La compañía recientemente ha tenido que tomar medidas para revertir la situación de perdidas en la que se encuentran lanzando una nueva suscripción que incluye anuncios o eliminando el doblaje de algunos contenidos para reducir costes.

Otro de los problemas al que se enfrenta la plataforma a nivel mundial es el aumento de plataformas de streaming de vídeo a la carta (SVoD). En los últimos tres años se han lanzado hasta seis nuevos servicios como HBOMax, Peacock, Apple TV+, Discovery, Globoplay o Universal+. Muchas de las plataformas cuentan ya con más 15 millones de suscriptores, como Apple TV+, Peacock o Paramount+.

Según los análisis de Statista, se espera que el volumen del mercado SVoD alcance unos 95.000 millones de dólares estadounidenses en 2023 y aumente a unos 137.000 millones de dólares estadounidenses en 2027. Además de Disney+, Amazon Prime Video, Netflix y Tencent Video se encuentran entre los líderes del mercado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.