Durante el año 2023, Deporvillage, la empresa catalana especializada en material deportivo, experimentó un incremento del 10% en su facturación, alcanzando los 166 millones de euros. Además, el EBITDA mostró una mejora del 12%, situándose en 6,5 millones de euros.
La empresa ha atribuido este crecimiento a varios factores, entre los cuales destaca una mejora en la logística que ha permitido una mayor eficiencia en los costos variables, impulsando así el rendimiento general. Asimismo, el crecimiento en los mercados internacionales, especialmente en los del sur de Europa y en países como Alemania, donde registraron un aumento del 25%, ha sido otro factor clave.
Además de eso, Deporvillage ha ampliado su presencia en Europa con la apertura de nuevas sedes en Dinamarca, Países Bajos y Polonia. Esta expansión consolida la posición online de la compañía en el continente, donde ya opera en España, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido y Alemania.
Deporvillage se impulsa con la omnicanalidad
Una de las principales apuestas de la compañía en 2023 fue la transformación de la actividad puramente online a la omnicanalidad. Siguiendo su cambio de estrategia, Deporvillage abrió en abril del pasado ejercicio su primera tienda física, ubicada en Alcorcón (Madrid), a la que se sumó el establecimiento de Pilianas (Granada). Gracias a esta estrategia, la compañía ha logrado incrementar su facturación 1,6 millones de euros el año pasado.
“De cara al nuevo ejercicio esperamos un incremento de ventas basado en la consolidación de los mercados actuales y la potenciación del crecimiento en los nuevos países, así como la recuperación del crecimiento de la vertical ciclista, que en el año 2023 todavía sufría el ajuste post-pandémico”, ha explicado Amparo Cuerda, co-CEO de Deporvillage. De cara a 2024, la empresa prevé volver a crecer a doble dígito.