Cuatro puntos claves para que las fintech sigan innovando en la ‘nueva normalidad’

La digitalización acelerada que ha traído consigo la COVID-19- en los tres meses de confinamiento ha adelantado años en lo que se refiere a virtualización de hábitos y de las relaciones laborales, comerciales y personales, creando una nueva realidad a la que las empresas deben y tienen que adaptarse. El éxito en la llamada ‘nueva normalidad’ implica una forma diferente de operar y gestionar que permita adaptarse rápidamente al entorno, generar valor y aprovechar todas las oportunidades que el escenario pos-COVID ofrece.

PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online, con una importante trayectoria de innovación y tras haber obtenido por segunda vez del sello de Pyme Innovadora, señala qué aspectos deben tener en cuenta las fintech para seguir innovando y creciendo en el nuevo entorno social económico.

“La COVID-19 ha cambiado radicalmente las reglas del juego. Las empresas nos encontramos con una sociedad y un usuario completamente diferentes en cuanto a comportamientos de consumo han generalizado tendencias como la compra a distancia y el pago sin efectivo en tiempo récord, que exigen al tejido empresarial descubrir nueva fórmulas que les permitan anticiparse y dar respuesta de forma ágil a las nuevas necesidades del mercado”, afirma Jordi Nebot, CEO y cofundador de PaynoPain.

En este sentido, PaynoPain recomienda a las fintech centrarse en cuatro aspectos como ‘receta’ para continuar avanzando y seguir siendo relevantes en el mercado. Los cuatro pilares son:

  1. Capital humano altamente cualificado. Es conveniente apostar por equipos multidisciplinares de expertos, apasionados por su trabajo y con ganas de seguir aprendiendo. La empresa debe ‘mimar’ ese talento y hacerlo crecer mediante planes de formación continuados en el tiempo. A través de esta generación continua de conocimiento, la empresa será capaz de innovar y mantener su ritmo de crecimiento.

  2. Capacidad de reaccionar y cambiar adaptándose a las tendencias. La realidad que nos rodea no es estática sino que está en permanente cambio. Por este motivo, es importante que las compañías estén abiertas a adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y a ‘abrazar’, sin miedo, las tecnologías emergentes. El inmovilismo y la resistencia al cambio son los peores consejeros de las organizaciones en la actualidad. Es conveniente ‘atreverse’ a implementar novedades tecnológicas que permitan abrir mercado y dar respuesta a los clientes.

  3. Tener un enfoque centrado 100% en el cliente. En cualquier sector de actividad, escuchar a los clientes es esencial para satisfacer con éxito sus necesidades y demandas. El sector fintech no debe ser ajeno a esta recomendación. Estar en permanente y constante contacto con los clientes no sólo genera confianza, también una respuesta más rápida y sitúa a las empresas en una mejor posición para entender y reaccionar ante cualquier eventualidad y buscar la mejor solución.

  4. Visión global. Aprovechar la creación de un marco de regulación especial que permita el desarrollo de operaciones e innovaciones y contemplar la posibilidad de adentrarse en nuevos mercados de la mano de partners. Tener la oportunidad de ampliar fronteras es una vía de crecimiento más para el negocio que no debe ser menospreciada.

Consideramos que estos cuatro consejos pueden ayudar a las fintech a mantener su ritmo de innovación en un momento como el actual, repleto de incertidumbres y en constante cambio. Estos tips, que marcan nuestra filosofía como empresa, han demostrado ser, con la obtención por segunda vez del sello de Pyme Innovadora, una fórmula válida para mantener el posicionamiento de la marca como creadora de tendencias en el mercado fintech”, puntualiza Nebot.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.