Brasil lidera la generación de ingresos de WhatsApp Business

WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en nuestro país, está probando nuevas fuentes de ingresos al entrar en el mundo de los negocios. Durante mucho tiempo WhatsApp ha sido la herramienta de comunicación favorita de miles de millones de usuarios en el mundo. Su servicio de pago online WhatsApp Pay, una función que permitía enviar y recibir pagos a empresas desde la app, se lanzó en varios países.

Cinco años desde su creación, WhatsApp Business está dando frutos y ha demostrado ser especialmente popular en países latinoamericanos como Brasil y México. Según los estudios de DataReportal, We Are Social y Meltwater, las tasas de uso de WhatsApp en ciertos países como Brasil y México superaron el 90% en 2022. La popularidad de WhatsApp en América Latina es aún más llamativa cuando se compara con Estados Unidos, donde los ingresos de la aplicación comercial son significativamente más bajos.

Dar poder a los pequeños y medianos empresarios

Fue desarrollada especialmente para pequeñas y medianas empresas. WhatsApp Business facilita las interacciones con los clientes, ya que ofrece herramientas para automatizar, organizar y responder rápidamente a los mensajes. AppMagic ha analizado su potencial de ingresos en diferentes países.

En junio de 2022, la aplicación fue descargada casi 70 millones de veces en Brasil. Esto convirtió a este país en el tercer mayor número de descargas de WhatsApp Business durante ese mes. En términos de ingresos, Brasil es un activo aún mayor para WhatsApp, como muestra este análisis. 

Brasil con ingresos de 5.300 millones de dólares

En diciembre de 2022, Brasil lideró con unos ingresos de 5.28 mil millones de dólares, seguido por México con 1.940 millones de dólares. Estos datos resaltan la importancia de América Latina. Después les sigue Perú, Colombia e Indonesia con ingresos superiores a 1.000 millones de dólares cada uno, mientras que Estados Unidos se queda atrás con ingresos de 0,31 mil millones de dólares. La supremacía de Brasil no es una coincidencia. Meta eligió a Brasil en la estrategia de expansión comercial de Meta y WhatsApp.

En 2019, WhatsApp Pay se lanzó inicialmente en Brasil, para competir con el exitoso WeChat de China. Desde diciembre de 2022, WhatsApp pay ha vuelto al mercado brasileño. A principios de este año, el servicio se amplió para aceptar los pagos a través de la app.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.