Akamai frena el peor ataque DDoS sufrido hasta el momento
El pasado 28 de febrero Akamai Technologies sufrió un ataque DDoS de 1.3 Tbps contra...
- 5 marzo, 2018
- No hay comentarios
Actualidad
25 julio, 2017
Check Point Software Technologies, uno de los mayores proveedores mundiales especializado en seguridad, informa sobre una nueva ciberamenaza que afecta a los dispositivos móviles: los ataques en cadena.
Los ciberdelincuentes son conscientes de que los ataques contra smartphones y tablets son muy eficaces y rentables, especialmente los que incluyen ransomware. Sin embargo, hasta hace poco la estructura de este tipo de malware era muy simple.
Hoy las cosas están cambiando: grupos dedicados al cibercrimen han creado los conocidos como ataques en cadena. Estas amenazas tienen varios componentes o eslabones. Cada uno de ellos tiene un objetivo diferente, y una función independiente en el esquema del ataque. Esta técnica persigue la infección de un mayor número de dispositivos que otros malware menos sofisticados y evadir mejor las técnicas de detección.
Un ataque en cadena incorpora los siguientes elementos:
Gracias a que se encadenan los componentes, los hackers consiguen que, en caso de que se identifique o bloquee una amenaza, solo afecte a parte del ataque. Cada archivo genera una fracción de la actividad maliciosa global, lo que los hace mucho más difíciles de detectar que los malwares tradicionales. Además, los ciberdelincuentes pueden ajustar o actualizar fácilmente los eslabones de la cadena.
Check Point indica que, para proteger los dispositivos móviles, es necesaria una solución capaz de prevenir todos los componentes del ataque. También debe impedir la autorización de privilegios, la ejecución de comandos sin el consentimiento del usuario y la descarga de archivos sospechosos.
Una buena solución incluirá la opción de poner automáticamente en cuarentena a todas las apps y archivos descargados, e inspeccionarlos en un entorno seguro para detectar posibles comportamientos maliciosos. Esto es mucho más efectivo que intentar detectar el malware, ya que también protege contra los ataques en cadena desconocidos.
¿Qué te pareció este artículo?
El pasado 28 de febrero Akamai Technologies sufrió un ataque DDoS de 1.3 Tbps contra...
Las predicciones de seguridad de WatchGuard para 2018 incluyen una serie de problemas de...