MARKETPLACE

Amazon se deshace de algunas marcas propias para reducir costes

0

Amazon ha decidido deshacerse de algunas de sus marcas propias con el objetivo de reducir los costes, según informa CNBC. «Siempre tomamos decisiones basadas en lo que quieren nuestros clientes, y hemos aprendido que los clientes buscan nuestras marcas más populares, como Amazon Basics y Amazon Essentials«, manifestó Matt Daddy, vicepresidente de Amazon Private Brands.

De momento no se sabe con certeza cuáles y cuántas marcas planea eliminar Amazon. Sin embargo, según avanza The Wall Street Journal, se espera que la empresa dirigida por Andy Jassy conserve alrededor de 20. Por ahora, Amazon está reduciendo de manera significativa sus marcas de ropa y muebles, algunas de las cuales permanecerán en la web hasta agotar existencia, asegura el diario norteamericano citando fuentes familiarizadas con el asunto.

Esta medida se enmarca en la política de reducción de costes que está llevando a cabo Amazon. La compañía despidió recientemente a 27.000 trabajadores, el mayor recorte de empleo de su historia.

Posible demanda antimonopolio

No obstante, según WSJ, la posible demanda antimonopolio de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) podría haber sido otro factor desencadenante en esta decisión. La FTC comenzó a investigar a Amazon durante el gobierno del presidente Donald Trump, ante las críticas por favorecer supuestamente productos propios y desfavorecer a los vendedores externos en su marketplace, entre otras acusaciones.

Además de vender productos de proveedores externos, Amazon también vende productos propios, de forma similar a la marca de una tienda. A lo largo de los años, el número de marcas propias de la empresa ha crecido incluyendo algunas como Goodthreads, especializada en ropa; Rivet, dedicada a la venta de muebles; Solimo, incluye desde café a productos de higiene personal; o Presto, especializada en productos de limpieza del hogar. Según Amazon, sus marcas propias representan solo el 1% de las ventas totales.


Suscribir

La UE inicia la transformación digital y verde del sector minorista

Previous article

UPS presenta los resultados financieros del segundo trimestre de 2023

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in MARKETPLACE