B2BECOMMERCE

AliExpress abre en Barcelona una nueva tienda física de 1.000m2

0

AliExpress inaugura este viernes en Barcelona – coincidiendo con el Black Friday – su segunda tienda física en España, tras la primera apertura el pasado agosto en Madrid. AliExpress Plaza Barcelona cuenta con una superficie de 1.000 m2 y 1.800 referencias de hasta 100 marcas diferentes.

Nos fuimos hasta Finestrelles Shopping Centre en Esplugues de Llobregat – una tienda bastante chula frente a Zara – para conocer de primera mano los planes del gigante asiático en nuestro país. A bombo y platillo será la inauguración oficial este viernes, que contará con la presencia del jugador del FC Barcelona, Luis Suárez. Además, desde AliExpress han preparado 1.000 regalos para los 1.000 primeros clientes. El premio ‘gordo’, una moto eléctrica para el más afortunado. Ya podemos imaginar las colas si en Madrid fueron de esta guisa.

Mayor despliegue tecnológico

Además de las cifras, una de las grandes diferencias con respecto de la tienda en Madrid Xanadú es el mayor despliegue tecnológico. AliExpress se ha tomado en serio trae a España su concepto ‘New Retail’, y desde el minuto 1 podrán medir la tasa de conversión en tiempo real en la tienda.

¿Cómo? Durante la inauguración ante la prensa, pudimos charlar con nuestro amigo Eduardo Pisa, Director de Operaciones de AliExpress España, quien nos confesó que «aquí en Barcelona sabremos en tiempo real el número de personas que entran en la tienda y el éxito que está teniendo cada marca y cada producto, conoceremos cuántas personas compran y qué productos». Esa información, ese big data (que se está implementando actualmente en la tienda de Madrid) se convertirá en un ratio de conversión (CTR) «y dispondremos offline de la misma información que disponemos en el canal online», continuaba Pisa. «Este dato nos facilitará poder ofrecer al cliente lo que el cliente exactamente esta buscado». A modo de scoring, esa información le facilitará a AliExpress rotar los productos en tienda para exhibir mayor catálogo para responder a estacionalidades y diferentes momentos comerciales del año. Efecto WOW!

Eduardo Pisa, Director de Operaciones de AliExpress España

Al igual que en Madrid, todos los productos tendrán una ficha electrónica en la etiqueta del precio con un código QR, que proporcionará al cliente mayor información: desde una ficha más detallada, fotos, videos e incluso opiniones de otros clientes.

¿Nuevas aperturas?

Cuestionados al respecto, desde AliExpress siempre se mantienen cautelosos con respecto de sus planes inmediatos, pero resulta casi una confesión el silencio o el «hasta aquí puedo leer» con el que nos contestan a la cuestión.

El coste de la tienda física de Barcelona alcanza 1 millón de euros, coste que no afronta en solitario, sino que se reparte entre (mayormente) el retailer inversor local (en el caso de Barcelona, MyTech Retail; mientras que en el caso de Madrid fue Beijin Digital). Un segundo ‘socio’ en la aventura serían las marcas presentes en la tienda, que pagan un canon para posicionarse y vender portfolio, y la propia AliExpress, que además de inyectar €, «también dirigimos las operaciones, cedemos la marca y elegimos el surtido de productos», nos comentaba Pisa. La gestión de la tienda, el día a día, es cuestión de MyTech Retail.

Bajo esta fórmula es más que seguro que veremos nuevas (y próximas) inauguraciones en las principales capitales de provincia españolas. Mi apuesta: Sevilla y Valencia están al caer.

William Wang, director general de AliExpress España, afirma que “lo que se busca con la apertura de la nueva tienda en Barcelona es mejorar la experiencia de compra del cliente, un lugar en el que se puede interactuar con los productos de distintas marcas antes de la elección de compra y disfrutar de todo lo que la tienda tiene para ofrecer. AliExpress es una de las plataformas de comercio electrónico más populares en España y por ello queremos explorar nuevas formas de impulsar la integración de espacios físicos y digitales, buscando ofrecer a nuestros consumidores más opciones, diversión y comodidad mientras compran”.

Más productos, más categorías

Al igual que en Madrid, la tienda se concibe como 6 espacios diferenciados.

  • Zona Venta caliente: situada en la entrada de la tienda, donde estarán los productos más demandados. Entre ellos, una zona de gaming para los amantes de los eSports, tan en boga a día de hoy.
  • Zona Centro: donde habrá una rotación mensual de los productos más vendidos de las marcas que colaboran con este proyecto.
  • Zonas laterales: a los dos lados de la tienda habrá una selección de las marcas top de consumo: Apple, Samsung, Xiaomi, Huawei, Anker, Basic, etc. A destacar, un rincón de la tienda estará destinado a uno de los principales partners españoles de AliExpress, Cecotec.
  • Zona de Experiencias/Showroom: AliExpress quiere explotar este espacio como una zona de pruebas por parte del consumidor, que testeen el producto. Así el cliente que se acerque al centro comercial podrá jugar tanto a videojuegos, como pilotar en una zona exclusiva un drone, como pasearse – como si de un IKEA se trarara – por una zona destinada a productos para el hogar (inicialmente muebles y accesorios de hogar y cocina).
  • Zona de eventos: junto a las cajas de pago, al fondo de la tienda, AliExpress ha destinado unos metros cuadrados para organizar eventos con marcas, influencers… que puedan aportar tráfico a la tienda.
  • Zona de juguetes & cuidado personal: una diferencia con respecto de la tienda de Xanadú, es que en Barcelona, AliExpress ha habilitado una zona para juguetes (tecnológicos siempre), anexa a la zona de cuidado personal donde coexisten marcas como FOREO, Philips, Oral B, Braun, etc.

Cecotec: uno de los principales partners

Hemos encontrado diferencias entre la tienda de Madrid y la tienda de Barcelona, pero también podemos destacar algo en común, la importante presencia de CECOTEC, la firma española. «La alianza con CECOTEC va más allá de que hayan abierto tienda en nuestro Marketplace online y de tener presencia en Madrid y Barcelona. Entienden la plataforma de AliExpress como su salida al extranjero, abordando el mercado internacional europeo, aunque también lo hagan con otros marketplaces y retaileres. Somos un partner estratégico para ellos, por eso nos acompañan y nos dan apoyo allá donde vaya”, subrayaba Eduardo Pisa.

Eduardo Ruiz, Director Comercial de CECOTEC

De hecho, durante la presentación a medios, estuvo presente Eduardo Ruiz, Director Comercial de la firma valenciana, quien comentó que «cuando AliExpress nos ofreció la oportunidad de estar con ellos en la inauguración de su primera tienda física en Madrid, no lo dudamos y el resultado ha sido exitoso. Ello nos ha llevado a estar en Barcelona también y no dudamos de que también será un rotundo éxito».


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

TikTok apuesta por el social commerce y planta cara a Instagram

Previous article

atSistemas crece un 21% y factura 70MM€ en 2019

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in B2B