Ecodicta lanza Relove Community: transforma tu ropa usada en experiencias únicas

Cada año, se fabrican más de 150.000 millones de prendas en el mundo, y muchas de ellas se usan solo entre 3 y 7 veces antes de ser desechadas, según la ONU. 

La industria de la moda es una de las más contaminantes, pero hay alternativas. Relove Community apuesta por la moda circular: reutilizar en lugar de desechar

¿Cómo funciona Relove Community?

El proceso es simple: envías tu ropa usada (excepto fast fashion y marcas como Shein o Primark) a Ecodicta, donde un equipo de estilistas la valora. 

Según su calidad y demanda, recibes ecoeuros para canjear en experiencias de marcas sostenibles. Luego, las prendas siguen circulando a través de la reventa, dándoles una nueva vida

“A diferencia de otros programas de segunda mano, no queremos que la ropa usada sirva para comprar más ropa, sino para vivir mejor. Con Relove Community, apostamos por un consumo consciente y una moda realmente circular.» comenta Raúl González, CEO de Ecodicta.

Así, gracias a Relove Community, las prendas que tienes acumuladas en el armario pueden servirte para canjearlas por tu próximo viaje a Italia, ir con tus amigas a una clase de yoga o disfrutar de cosmética sostenible.

Marcas amigas adheridas al programa

Actualmente, ya se pueden canjear prendas por experiencias gracias a marcas como Vida Cosmetics, de cosmética sostenible; Ecometas, de ropa interior sostenible; CG Yoga, con clases online de yoga; Pol Avè, de finanzas conscientes online; Academia Ways of Life, con su curso online Planificar para Vivir Bien;INGUZ Espacio holístico de terapias holísticas Club ECUS, que ofrece planes y experiencias para generar impacto positivo.

«Próximamente cerraremos acuerdos con festivales, operadores turísticos sostenibles y más empresas en torno al cuidado y las experiencias», además Raúl González, CEO de Ecodicta concluye,«Ya hay suficiente ropa en el mundo para vestir a siete generaciones. Es momento de darle una segunda vida y transformar el consumo. En Ecodicta creemos que lo importante en la vida es acumular experiencias, y no prendas».

Para transitar hacia una moda circular, es necesario cambiar el actual paradigma de fabricar, usar y tirar por otro basado en aprovechar al máximo las prendas ya fabricadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros: