JCDecaux SE ha anunciado su intención de duplicar el número de soportes de mobiliario urbano digitales 2m² en Londres. Esta inversión posicionará aún más a la comunicación exterior como un medio de comunicación poderoso, con la instalación de 1.000 pantallas nuevas en el London Digital Network (LDN), alcanzando un total de 2.000 pantallas.
En concreto, estas instalaciones se llevarán a cabo en los barrios en auge de la ciudad, tales como Battersea, Canning Town, Elephant and Castle, King’s Cross, Wandsworth y Wembley. Cerca de 670 de estas pantallas van a ser instaladas en las marquesinas de TfL por todo Londres. Se estudiará cada emplazamiento con el fin de generar la mayor visibilidad posible y el mejor impacto para los anunciantes.
Estas nuevas pantallas de 86 pulgadas, un 30% más grandes que la media del mercado, ofrecen una resolución superior y consumen un 20% menos de energía. Está previsto que las primeras instalaciones tengan lugar en abril de 2025, con el despliegue de 500 pantallas para finales del primer año. Reino Unido, que es desde ahora el segundo mayor mercado de JCDecaux en el mundo, es el más digitalizado con más del 70% de su facturación generada por comunicación exterior digital.
Se integrarán nuevas funciones creativas y de animación en el London Digital Network, así como una nueva escala de Medición del Movimiento Publicitario en Video (VAMM). Fruto de 6 años de investigación con TfL, este estudio demuestra que se pueden difundir imágenes en movimiento en los emplazamientos situados a lo largo de las carreteras. La nueva plataforma VAMM, que incorpora inteligencia artificial, permitirá a las marcas controlar automáticamente el nivel de movimiento de sus creatividades antes de su emisión, ofreciendo así a los anunciantes una renovada flexibilidad creativa. JCDecaux ya ha comenzado a solicitar las autorizaciones necesarias.
Emma Strain, Directora de Clientes en TfL, ha declarado: «Londres es el escaparate de la comunicación exterior y el patrimonio publicitario de TfL es una plataforma única que permite a las marcas ir al encuentro de nuestros clientes en el transcurso de sus desplazamientos, conectando los barrios de esta ciudad dinámica y abierta a todos. El London Digital Network desempeña un papel clave en el crecimiento económico de Londres – atiende a todos los objetivos: a las marcas establecidas y a las que se están desarrollando, a las startups y a las scaleups que estimulan la economía. Se trata de un círculo virtuoso, en el que los ingresos generados por la comunicación exterior se reinvierten en la red de transporte, con el fin de que todos puedan disfrutar de todo aquello que ofrece la ciudad«.
Jean-Charles Decaux, Presidente del Directorio y co Director General de JCDecaux, ha declarado: «En 2015, JCDecaux se comprometió con hacer de Londres la capital mundial del digital y, en tan solo 18 meses, instalamos 1.000 pantallas de nueva generación alimentadas por datos y automatización, redefiniendo así el sector y generando nuevas oportunidades para las marcas en el corazón de la ciudad. Londres es el escaparate mundial de la comunicación exterior digital y, gracias a nuestra sólida asociación con TfL, anunciamos una nueva inversión a largo plazo que extenderá el London Digital Network a todos los nuevos barrios que hacen de Londres una de las ciudades más dinámicas del mundo. Al duplicar el número de pantallas hasta 2.000, nuestra cuota de audiencia en mobiliario urbano digital pasará del 60% al 75%. Es un momento clave para el sector publicitario londinense, que ofrece a los anunciantes y a las agencias una verdadera alternativa a la televisión y la comunicación online. Este nuevo circuito digital londinense se basará en nuevas tecnologías programáticas y el conjunto de los datos de los líderes del mercado, VIOOH y Displayce, para ofrecer oportunidades sin precedentes a las marcas para que puedan lanzar el mensaje correcto en el momento adecuado, para campañas publicitarias realmente omnicanal«.