La Unión Europea planea implementar regulaciones que harán responsables a plataformas de comercio electrónico como Temu, Shein y Amazon Marketplace por la venta de productos inseguros o ilegales en línea, según informó el Financial Times este sábado.
Un borrador de la propuesta, citado por el periódico, señala que las reformas aduaneras exigirán que estas plataformas proporcionen información sobre los productos antes de su llegada a la UE. El propósito es mejorar el control de las autoridades y optimizar la inspección de los envíos.
Actualmente, los compradores en línea en la UE son considerados los importadores a efectos aduaneros. Sin embargo, con la reforma, las plataformas asumirán la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de los productos con las normativas europeas, además de gestionar el pago de impuestos y asegurar el cumplimiento de los requisitos legales.
Asimismo, se centralizarán los datos aduaneros de los 27 países miembros y se creará la Autoridad Aduanera Central de la UE (EUCA). Esta entidad podrá analizar información antes del envío de las mercancías, permitiendo la detección de posibles riesgos antes de su llegada física al territorio europeo.