SHEIN invertirá más de 15 M$ en protocolos de seguridad y conformidad de productos

SHEIN ha anunciado que durante 2024 realizó más de dos millones de pruebas de seguridad en sus productos en el marco de su firme compromiso por asegurar los estándares en la calidad de los productos que ofrece y garantizar así la seguridad de los consumidores. Las pruebas se realizaron en colaboración con agencias líderes en inspección, certificación, pruebas y verificación de calidad, como Intertek, SGS, Bureau Veritas (BV) y TÜV, así como por un laboratorio acreditado por el CNAS.

Asimismo, en 2025, SHEIN tiene previsto invertir más de 15 millones de dólares para seguir reforzando sus protocolos de pruebas de seguridad y conformidad de los productos.

Un sistema integral y continuo de seguridad de productos

SHEIN ha desarrollado un protocolo de seguridad a diferentes niveles para sus productos con el objetivo de garantizar que todos los artículos que estén disponibles para la venta dentro de su plataforma cumplen con las leyes y normativas aplicables, así como con sus propios estándares internos de calidad. Este sistema abarca todas las etapas del proceso de comercialización supervisando la seguridad y conformidad de los productos antes, durante y después de su comercialización.

El protocolo se basa en cuatro pilares principales. En primer lugar, los proveedores de SHEIN deben cumplir tanto las regulaciones de seguridad de los países en los que opera la empresa como las normas internas de SHEIN, incluidas su Lista de Sustancias Restringidas (RSL) y su código de conducta para proveedores. Esto garantiza que los productos comercializados cumplen con los requisitos de seguridad desde el origen.

En segundo lugar, los vendedores deben presentar documentación de certificación para las diversas categorías de productos, como electrónica, juguetes infantiles, productos para bebés, cosméticos, dispositivos médicos, equipos de protección individual (EPI) y textiles, que puedan estar sujetos a normativas específicas. En este punto, SHEIN revisa tanto de manera manual como mediante su sistema interno toda la documentación presentada. Además, la compañía ofrece formación a los proveedores para que comprendan y cumplan mejor con los estándares de conformidad.

El tercer pilar del protocolo consiste en las pruebas de seguridad realizadas a lo largo del proceso de venta. Estas incluyen pruebas químicas y de seguridad en colaboración con laboratorios externos reconocidos, como Intertek, SGS, Bureau Veritas (BV) y TÜV, además de un laboratorio acreditado por el CNAS. En 2024, SHEIN llevó a cabo más de dos millones de pruebas de seguridad en sus productos, reforzando su compromiso con la protección del consumidor.

Por último, la empresa implementa evaluaciones dinámicas a los proveedores, analizando diferentes factores como el índice de aprobación de las pruebas y el número de comentarios negativos. En caso de incumplimiento de las normas de seguridad, SHEIN puede tomar medidas como la eliminación de productos, penalizaciones a los vendedores o, en casos graves, la terminación de la relación comercial. Cuando se detecta un problema con un producto, la empresa lo retira de la venta de inmediato y realiza una investigación. En el último año, ha puesto fin a su relación con más de 260 vendedores en su marketplace, que no cumplían con los requisitos de conformidad.

«Garantizar que nuestros clientes puedan comprar con tranquilidad es una prioridad para SHEIN», declaró Leonard Lin, presidente de EMEA y director Global de Asuntos Públicos de SHEIN«Desde el diseño hasta la entrega, trabajamos para proteger a nuestros clientes en cada paso del proceso. Hemos seguido ampliando nuestros esfuerzos en cuando a las pruebas y controles, trabajando con algunas de las agencias de pruebas más importantes del mundo, para garantizar que nuestros productos cumplen los más altos estándares y seguimos invirtiendo en mejorar nuestro enfoque», añadió.

Impulsar las iniciativas de responsabilidad empresarial

SHEIN continúa avanzando en su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa, y ha anunciado recientemente varias iniciativas clave.

En primer lugar, ha nombrado a Mustan Lalani como director de Sostenibilidad Global, quien liderará los esfuerzos de SHEIN para abordar los desafíos de la industria, a través de la tecnología e innovación, como parte de evoluSHEIN, la estrategia de SHEIN para abordar los problemas sociales y ambientales. Su labor se enfocará en reforzar las prácticas empresariales responsables a lo largo de la cadena de suministro de la compañía.

Además, en colaboración con la Universidad de Donghua, SHEIN ha desarrollado un innovador proceso de reciclaje de poliéster que permite reutilizar residuos textiles pre y postconsumo, así como botellas de PET. Esta tecnología descompone químicamente y reconstituye el poliéster sin perder sus propiedades originales, lo que permite reciclarlo repetidamente de manera más eficiente y rentable en comparación con las opciones de poliéster reciclado actuales utilizado en sus productos. SHEIN está trabajando con fabricantes de fibras seleccionados para ampliar la producción y prevé la apertura de una instalación a gran escala en junio de 2025 con una capacidad de producción anual de 3.000 toneladas métricas de poliéster reciclado.

Por otro lado, ha anunciado la creación de la Fundación SHEIN, su brazo filantrópico dedicado a fomentar comunidades más inclusivas y sostenibles en los lugares donde opera. Como parte de este compromiso, ha destinado 5 millones de euros a la Fundación Africa Collect Textiles (ACT), una empresa social que ha desarrollado un programa piloto de recogida y reciclaje de textiles usados en Kenia.

Con estas iniciativas, SHEIN busca fortalecer su apuesta por la sostenibilidad, invirtiendo en innovación, reciclaje y responsabilidad social para hacer que la moda sea más accesible, respetuosa con el medio ambiente y alineada con los principios de la economía circular.

«En SHEIN estamos priorizando la descarbonización de nuestra cadena de suministro, pero también trabajamos en la adopción y promoción de nuevas tecnologías y procesos que tengan un menor impacto medioambiental y potencien la circularidad. Mustan aporta una gran experiencia en estas áreas desde sus funciones anteriores, y fortalecerá significativamente nuestro banco a medida que continuamos nuestro viaje para convertirnos en un negocio más sostenible y responsable. Liderará nuestros esfuerzos para ayudar a resolver los desafíos de toda la industria, a través de la innovación y la tecnología, como parte de nuestra hoja de ruta evoluSHEIN, la estrategia integral de SHEIN para abordar los desafíos sociales y ambientales», aseguró Leonard Lin.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros: