Meta dispara su beneficio un 59% en 2024 y gana casi 600.000 M€

Meta, la compañía propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, obtuvo un beneficio neto de 62.360 millones de dólares (59.915 millones de euros) en 2024, lo que supone una mejora del 59% respecto del resultado anotado un año antes, según ha informado la compañía capitaneada por Mark Zuckerberg.

Los ingresos anuales de la multinacional sumaron un total de 164.501 millones de dólares (158.005 millones de euros), un 22% más que en 2023, ha indicado la empresa, que en el año aumentó su plantilla un 10%, hasta 74.067 trabajadores.

La compañía ha indicado que están monitoreando un panorama regulatorio activo, que incluye obstáculos legales y regulatorios en la Unión Europea y los Estados Unidos, que podrían afectar «significativamente» al negocio y a los resultados financieros de Meta.

El negocio publicitario superó los 150.000 M€

En concreto, la facturación del negocio de publicidad de Meta alcanzó en el año un total de 160.633 millones de dólares (154.314 millones de euros), un 21,7% más, mientras que los ingresos de su división de realidad aumentada y virtual, Reality Labs, encargada de desarrollar el metaverso, aumentó sus ingresos un 13,2%, hasta 2.146 millones de dólares (2.062 millones de euros). La firma ha estimado que sus gastos totales para el año 2025 se situarán en el rango de 114 y 119.000 millones de dólares (110 y 114 millones de euros).

Entre octubre y diciembre, Meta registró un beneficio neto de 20.838 millones de dólares (20.018 millones de euros), un 49% más que en el mismo periodo de 2023, mientras que los ingresos de la compañía en el trimestre aumentaron un 21%, hasta 48.385 millones de dólares (46.478 millones de euros).

De cara al primer trimestre de 2025, Meta espera que los ingresos totales oscilen entre 39.500 y 41.800 millones de dólares (37.942 y 40.158 millones de euros). «Seguimos haciendo grandes avances en materia de inteligencia artificial, gafas y el futuro de las redes sociales«, ha afirmado Zuckerberg. «Estoy entusiasmado por ver que estos esfuerzos se intensificarán en 2025«, ha añadido.

El fin de la verificación de datos «no ha afectado la inversión publicitaria»

En paralelo, la tecnológica ha señalado que su decisión de poner fin a su programa de verificación de datos «no ha afectado la inversión publicitaria«. En la presentación de resultados, Susan Li, directora financiera de Meta, ha asegurado a los inversores que «la demanda de los anunciantes sigue siendo fuerte y que el compromiso de la empresa con la seguridad de la marca no ha cambiado, a pesar de las nuevas medidas». Mientras tanto, el CEO ha matizado que la función de notas de la comunidad que reemplazó a la verificación de datos «es simplemente el mejor sistema«.

Li además ha explicado a los inversores que «Meta no ha visto ningún impacto notable de nuestros cambios en la política de contenido en la inversión de los anunciantes«, al tiempo que ha subrayado que «las herramientas impulsadas por IA ayudan a las empresas a maximizar el valor de su inversión publicitaria«.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros: