Barcelona fue la ciudad escogida por Ecommerce Tour para cerrar el año. El ciclo de conferencias, organizado por Ecommerce News, finaliza 2022 con 8 celebraciones en diferentes ciudades del país (Málaga, Valencia, Sevilla, León, Vitoria, Zaragoza, Palma de Mallorca y Barcelona). Durante la jornada catalana, que cumplía tres ediciones, se llevaron a cabo diferentes ponencias con destacados ecommerce, casos de éxito, presentaciones de startups y charlas con proveedores de soluciones digitales.
Freshis: productos ultra-frescos con entregas ultra-rápidas
Otra de las startups que estuvo presente fue Freshis. Su fundador y CEO, Lluís Puig, explicó cómo han diseñado e implementado una infraestructura logística que les permite entregar productos frescos en una hora. Puig detalló que han implementado un modelo basado en tres vertientes: Fast to Table (F2T), Hyper Convenience, y Data.
El Fast to Table lo han creado gracias a la instalación de un cross docking a las afueras de las ciudades de Madrid y Barcelona, en las que reciben los palés. La Hyper Convenience se centra en ser lo más rápidos posible, ya que el 75% de sus entregas las realizan en motos y el 25% en furgonetas. En cuanto al Data, Puig aseguró que uno de sus objetivos era pasar del modelo push a uno pull. “Queremos dar visibilidad a los productos, analizamos el comportamiento de los usuarios tanto de manera cuantitativa como cualitativa”, explicó.
En cuanto a cifras, en fundador detalló que durante el mes de octubre contaron con una facturación más alta a través de la App que de la propia web, y que su pedido medio está más o menos en 47,5€.
El evento cuenta con el patrocinio de Packlink, Banco Sabadell, Hexagon, Trusted Shops, Octopia, Fiizy, y DonDominio, y con la colaboración de Asocommerce y Vinopremier.