Meta, antiguo Facebook, cae en picado tras su introducción al metaverso

Fue hace tan solo un año desde que Facebook pasó a denominarse ‘Meta’ para visibilizar su nuevo proyecto de convertirse en un metaverso. Hasta este año, la compañía de Mark Zuckerberg ha ido creciendo de manera exponencial, algo que esperaba seguir haciendo. Sin embargo, sus ‘fantasías’ se han venido abajo. La introducción al metaverso no ha sido la mejor opción que la empresa podía haber tomado, pretendían que, con esta innovación, sus resultados mejoraran, pero ha ocurrido lo contario.

El último trimestre del pasado año fue cuando Facebook registró sus peores cifras. Sus beneficios descendieron un 8% debido al aumento de los costes. Esto ha causado temor en los inversores, que han vendido sus acciones provocando una caída del 20% de su valor bursátil. El hecho de que la compañía no tenga claro el rumbo que tomará después de estas cifras, ha provocado que los inversores no confíen y decidan abandonar el ‘barco’. Según afirman de la propia compañía, los jóvenes estadounidenses usan un 13% menos dicha red social y prevén que caiga un 45% en los próximos dos años. Lo mismo sucedió con las acciones, que han llegado a desplomarse más de un 26%.

Sin embargo, no todo iba a ser malo, los ingresos han obtenido resultados positivos. En 2021 la compañía ingresó cerca de 118.000 millones de dólares, un 37% más que en 2020.

Mejora de ingresos, pero pérdida de beneficios

Con la pandemia, los beneficios de la compañía crecieron un 58%, frente a un 35% que se registró en el 2021. Lo mismo sucedió con la facturación, pero a la inversa. Fue en el 2021 cuando la empresa facturó 33.671 millones de dólares, un 20% más que el 2020. La compañía ha declarado que este descenso puede haber sido provocado por una serie de factores: la inflación y la crisis de suministro, que están afectando los presupuestos de los anunciantes.

Mayor competencia

Estaba claro que la apuesta por el metaverso iba a traer consecuencias y no solo en los consumidores, sino también, en el balance de resultados. El rápido rumbo que tomó Facebook, primero, al modificar su nombre a Meta, y segundo, introducirse en el metaverso justo a finales del cuarto trimestre del año, no ha sido una buena idea.

La caída de ingresos junto al número de usuarios mensuales ha provocado temor en Mark Zuckerberg, al ver que ahora se posiciona al mismo nivel que otras empresas, llegando a tener una mayor competencia. Tal es el caso de TikTok o Youtube, que están haciéndose cada vez más virales entre los jóvenes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros: