COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCELOGISTICA

7 de cada 10 comercios electrónicos en la actualidad son rentables

0

Las estrategias de fidelización son decisivas para aumentar la rentabilidad de los sitios web. Ésta es la principal conclusión a la que llega el estudio “Las formas para rentabilizar los espacios de comercio electrónico” que ha realizado Webloyalty, líder internacional en estrategias de marketing online y soluciones para eCommerce, junto con TNS.

banner-marcas-mcc-2016-v2El Estudio identifica las estrategias de crecimiento por las que apuestan los espacios de eCommerce para alcanzar sus objetivos de rentabilidad y desarrollar su actividad. Según este estudio, el 70% de los eCommerce fueron rentables en el 2015, un 1% más que el año anterior. Sin embargo, si los dividimos por tamaño, sólo el 45% de los eCommerce de pequeño tamaño fueron rentables, frente al 89% de los líderes del sector o al 87% de los medianos.

Para el 75% de los sitios cuya rentabilidad ha crecido en el último año, la fidelización de sus clientes es un factor fundamental, sólo por detrás del aumento de la facturación (84%). De hecho, para el 51% de los comercios electrónicos la “infidelidad” de sus clientes es la segunda causa por la que su rentabilidad ha disminuido.

rentabilidadecommerce

Las redes sociales continúan siendo uno de los canales principales para llegar a los clientes potenciales y aumentar la rentabilidad. Su importancia es tal, que por primera vez encabezan la lista de prioridades de los eCommerce para alcanzar sus objetivos de crecimiento (81%), adelantando a la diversificación de la oferta (74%) que ocupaba la primera preocupación de los vendedores.

El estudio desvela que el 53% de los eCommerce han monetizado su audiencia para mejorar su rentabilidad. Las técnicas de monetización que los eCommerce líderes del mercado consideran más idóneas y que son actualmente las más utilizadas para aumentar la rentabilidad son: venta de servicios publicitarios (67%), venta de servicios complementarios (67%), publicidad en el paquete en el que se envía la mercancía (44%), venta de bases de datos (33%) y pertenencia a un Marketplace (15%).

Por último, el estudio destaca que los vendedores suelen invertir las rentas adicionales generadas por la valorización de la audiencia en desarrollar las funcionalidades de su interfaz o en nuevas campañas de marketing y en los medios.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

El 74% de las pymes que dispone de canal de e-commerce espera aumentar sus ventas online en 2016

Previous article

Amazon España sitúa la barrera de los envíos gratis a partir de 29 euros

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.